• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
VIERNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Porvenir
  • Pensiones
  • Pensiones voluntarias
  • Salario mínimo 2019
  • Inflación
  • Reforma Tributaria
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • La UE sopesa medidas tributarias para reducir emisiones de CO2

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.459,97 -$ 18,60 -0,53%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,44 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.459,97 -$ 18,60 -0,53%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,44 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Hacienda

La UE sopesa medidas tributarias para reducir emisiones de CO2

jueves, 28 de noviembre de 2019

Reuters

Los ministros se reunirán en Bruselas el 5 de diciembre y pedirán a la Comisión Europea presentar normas actualizadas sobre la tributación de los biocombustibles

Bloomberg

A medida que el bloque europeo intensifica sus esfuerzos por reducir las emisiones de carbono, ministros de Hacienda de la Unión Europea respaldarán una reforma de las leyes de impuesto a la energía que podrían poner fin a las exenciones para el combustible de aeronaves mientras promueven formas más limpias de energía.

Los ministros se reunirán en Bruselas el 5 de diciembre y pedirán a la Comisión Europea presentar normas actualizadas sobre la tributación de los biocombustibles y sectores como la aviación, “teniendo en cuenta sus especificidades y exenciones existentes”, según un borrador de su comunicado visto por Bloomberg News. La redacción indica que el tratamiento fiscal preferencial del combustible para aeronaves se podría eliminar gradualmente, bajo un nuevo conjunto de regulaciones.

Hacer frente a las emisiones del transporte es uno de los mayores desafíos para la UE, que sopesa actualmente un compromiso con la neutralidad climática para 2050.

Las descargas de carbono de la industria de aviación internacional se han más que duplicado desde 1990, contrarrestando una tendencia europea más amplia que ha visto una caída de 22% en las emisiones totales durante ese período.

La ley actual de impuestos a la energía, sin cambios desde 2003, fue “adoptada mucho antes de la aparición de nuevas tecnologías y usos que se asume se convertirán en componentes importantes en el camino hacia el futuro descarbonizado de la UE”, dijo la Comisión en septiembre.

La ley aplica el tratamiento fiscal estándar a la electricidad y los biocombustibles, sin diferenciar entre las fuentes de energía ecológica y aquellas basadas en combustibles fósiles. También permite a los Estados miembro gravar de manera unilateral el combustible de los aviones utilizados para vuelos nacionales y establecer acuerdos bilaterales para vuelos dentro de la UE.

Las aerolíneas han criticado los intentos de imponer nuevos impuestos en Europa, argumentando que la reducción de emisiones requiere una solución global. Los transportistas están adoptando mezclas de biocombustibles y queroseno, aunque la penetración ha sido lenta debido a los altos costos y el suministro limitado. No se espera un cambio a la propulsión híbrida y eléctrica hasta mediados de la década de 2030, y solo para aviones más pequeños.

La Comisión también quiere que los Gobiernos nacionales renuncien a su veto sobre los impuestos energéticos, dando paso así a la adopción de políticas basadas en la votación por mayoría cualificada.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


CO2 - Unión Europea - Energía - Aeronaves


Reuters

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Porvenir lanzó un producto de ahorro digital desde $20.000 y gratuito hasta $1 millón

  • 2

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 3

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 4

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

  • 5

    Cinco marcas vendieron 63% de los carros nuevos que se registraron a noviembre

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Conozca los nichos de consumo donde reina la dolarización informal en Venezuela

    Un estudio de Ecoanalítica reveló que la mayor parte de electrodomésticos, ropa y calzado y alimentos se compran con la divisa.

  • Hacienda

    Piñera exige poner fin a la violencia y respalda el actuar de los Carabineros

    El presidente de Chile también pidió agilizar leyes antisaqueos y encapuchados

  • Hacienda

    Moody's y Fitch ponen paños fríos a impacto fiscal de plan de reactivación

    la deuda pública alcanzará alrededor de un 30% del PIB el próximo año, tras el anuncio de un gasto de US$ 5.500 millones para el próximo año. Fitch eso sí espera una recesión técnica a fines de este año e inicios del próximo.

Más de La República

  • Cultura

    Abren crowdfunding para construir escultura que estará sumergida en el mar Caribe

  • Bolsas

    Dólar se negocia a la baja y se debilita a nivel global por mayor apetito al riesgo

  • Hacienda

    Las burlas a Trump de líderes de la Otan y su reacción contra Justin Trudeau

  • Legislación

    Claudia López recibió la credencial que la avala como la nueva alcaldesa a partir del 1 de enero

  • Hacienda

    Concejo de Bogotá negó proyecto de presupuesto que presentó Peñalosa para 2020

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co