.
GLOBOECONOMÍA

La transición de Trump plantea un conflicto de intereses por sus negocios

miércoles, 23 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

En una entrevista con el New York Times, Trump desestimó las preocupaciones de que sus empresas extranjeras pudieran plantear un conflicto de intereses.

El presidente electo aseguró que puede dirigir su negocio y el país perfectamente, sin que los intereses de ambos se pisen o entorpezcan. También anunció que delegaría en su hijo ciertos proyectos.

Sin embargo, hace diez meses aseguró que dejaría de lado sus intereses comerciales si llegaba a la Casa Blanca, porque no le importaría nada más que el país.

Sus negocios fuera de las fronteras

Las negociaciones comerciales del presidente electo fuera de las fronteras estadounidenses cada día fluyen con más rapidez. Surgen conversaciones con Argentina para posibles acuerdos empresariales con gran impacto económico, nuevos proyectos en Arabia Saudí y reforzamiento de la relación con Reino Unido en vista de un "estorbo" para su campo de golf escocés. Paralelamente se originan preguntas sobre el legado del negocio Trump en el Golfo Pérsico.

En Buenos Aires, el proyecto para construir una Torre Trump de 35 plantas por US$100 millones parece que avanza después de estancarse bajo el anterior gobierno argentino. Según cuenta el periodista Jorge Lanata, cuando Mauricio Macri le llamó para felicitarle por su victoria, Trump le pidió que aprobase su proyecto.

Asimismo, en su primera reunión post-electoral con un político extranjero, Trump instó a Nigel Farage, líder interino del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) e impulsor del Brexit, a hacer campaña contra la construcción de parques eólicos en el Reino Unido porque estropean las vistas de uno de sus campos de golf escoceses, según informó Wigmore, un amigo del político británico.

El grupo de Trump y su estilo han calado hondo en el Golfo Pérsico, como ya adelantó su hija Ivanka es una prioridad para ellos buscar nuevas oportunidades en Abu Dhabi, Qatar y Arabia Saudí; y es en esta última donde Trump registró ocho nuevas empresas en agosto de este año, de acuerdo con las revelaciones de la Comisión Federal de Elecciones divulgadas por primera vez por The Washington Post.

El grupo del empresario y presidente electo ha establecido entidades corporativas en Yeda (Arabia Saudí), aunque no hay detalles de ningún socio comercial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 06/12/2023 McDonald's planea 10.000 nuevas tiendas para 2027 y duplicar programa fidelización

La mayor cadena de restaurantes de comida rápida del mundo también se asoció con Google Cloud de Alphabet para implementar soluciones de inteligencia artificial

El Salvador 04/12/2023 Inversiones en Bitcoin de El Salvador son rentables por el repunte de la criptomoneda

Bukele dijo en X que las inversiones en Bitcoin del país han aumentado un 2,84%, generando al país una ganancia de US$3,6 millones

Laboral 04/12/2023 Spotify recortará plantilla luego de que su CEO pidiera más eficiencia en la plataforma

Sería la tercera vez en el año que la plataforma de streaming elimine puestos de trabajo. 1.500 personas podrían salir de la compañía