MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Claudia Sheinbaum, presidente de México
Las manifestaciones comenzaron el viernes por la noche después de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó el domingo la decisión del gobierno estadounidense de ordenar redadas antinmigrantes y el posterior despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles en medio de encendidas protestas por los operativos.
"No estamos de acuerdo con esta forma de atender el tema migratorio", aseveró la mandataria en un acto público. "No es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno, es sentándose y trabajando en una reforma integral", añadió.
Las manifestaciones comenzaron el viernes por la noche después de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevaran a cabo operaciones de control y capturaran a varias personas por supuestas infracciones de inmigración.
Sheinbaum dijo que, como parte de las incursiones de ICE, 35 migrantes de origen mexicano habían sido detenidos en los últimos días y llamó a la red consular del país en Estados Unidos a brindar asistencia a los connacionales.
El sábado por la noche, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado de prensa pidiendo a las autoridades estadounidenses respetar los derechos de los migrantes durante sus operativos.
"Todos los procedimientos migratorios deben ser realizados con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho", afirmó.
El mandatario advirtió que América Latina vive “tiempos difíciles”, mencionando que líderes de la región han pasado por golpes de Estado
En 2025, se espera que la proporción de población que fuma descenderá a 19,8%, si se tiene en cuenta que para 2020 era de 21,7%
El ministro federal de Salud indio dijo que "muchas personas" murieron en el accidente. El avión se dirigía al aeropuerto Gatwic