MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sam Bankman-Fried fundador de FTX
La compañía se había declarado en bancarrota el 11 de noviembre después de que los comerciantes retiraran US$6.000 millones de la plataforma
La policía de Bahamas arrestó al exdirector ejecutivo de FTX, Sam Bankman-Fried, dijo el lunes el fiscal general del país, y agregó que Bahamas recibió una notificación formal de Estados Unidos de los cargos penales en su contra.
Un portavoz de la oficina del fiscal federal en Manhattan confirmó que Bankman-Fried había sido arrestado en las Bahamas, pero se negó a comentar cuáles eran los cargos.
"Como resultado de la notificación recibida y el material proporcionado con ella, se consideró apropiado que el Fiscal General solicitara el arresto de SBF y lo mantuviera bajo custodia de conformidad con la Ley de Extradición de nuestra nación", dijo la oficina del Fiscal General de Bahamas, Ryan Pinder.
Un abogado de Bankman-Fried no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios.
En una serie de entrevistas y apariciones públicas a fines de noviembre y diciembre, Bankman-Fried reconoció las fallas en la gestión de riesgos, pero trató de distanciarse de las acusaciones de fraude, y dijo que nunca mezcló a sabiendas los fondos de los clientes en FTX con los fondos de su empresa comercial patentada, Alameda Research.
"Nunca traté de cometer fraude", dijo Bankman-Fried en una entrevista el 30 de noviembre en la cumbre Dealbook del New York Times, y agregó que personalmente no cree que tenga ninguna responsabilidad penal.
FTX, que había estado entre los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, se declaró en bancarrota el 11 de noviembre en uno de los estallidos criptográficos de más alto perfil después de que los comerciantes retiraran $6.000 millones de la plataforma en tres días y el intercambio rival Binance abandonara un acuerdo de rescate.
"Usamos información como las direcciones IP, los identificadores de los dispositivos y la actividad de la cuenta de los dispositivos conectados a la cuenta de Netflix", explican
Los responsables de la política monetaria insisten en que no cometerán el error crucial de suspender las alzas hasta que la inflación este en 2%
El FMI estimó que el país crecerá en 2023 un 1,1%, esto es 1,1 puntos porcentuales menos frente al 2,2% que tenía en el documento de octubre.