.
GLOBOECONOMÍA

La Nasa anuncia que Encélado puede acoger vida microbiana

jueves, 13 de abril de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los resultados se detallan en un artículo publicado en 'Science' por Hunter Waite y su equipo del 'Southwest Research Institute', en San Antonio (Estados Unidos), que continúan demostrando que la única fuente plausible de este hidrógeno son las reacciones hidrotermales entre las rocas calientes y el agua en el océano bajo la superficie helada de la luna. 

Durante análisis posteriores, los investigadores dedujeron las concentraciones de especies volátiles en el océano sub-superficial de Encélado a partir de las abundancias de la columna. 

En la Tierra, el mismo proceso proporciona energía para ecosistemas enteros alrededor de los respiraderos hidrotermales. 

Los investigadores sugieren que el material de vapor y partículas a través del que Cassini voló contenía hasta 1,4% en volumen de hidrógeno molecular y hasta 0,8% de volumen de dióxido de carbono, ingredientes críticos para un proceso conocido como metanogénesis, una reacción que sostiene a los microbios en la profunidad de la tierra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 Secretario de Estado de EE.UU. reafirmó al presidente apoyo a la soberanía Guyana

En la conversación con Dr. Mohamed Irfaan Ali, el Secretario reiteró el llamado de Estados Unidos a una resolución pacífica de la disputa y a que todas las partes respeten el laudo arbitral de 1899

Brasil 06/12/2023 Asesor de Lula insta a Venezuela a que evite la fuerza o las amenazas contra Guyana

El ejército brasileño ha reforzado la región fronteriza debido a las crecientes tensiones entre Venezuela y Guyana

Ambiente 06/12/2023 Científicos insisten que 2023 será el año más caluroso que jamás se haya registrado

El otoño boreal de septiembre a noviembre también fue, con diferencia, el más cálido registrado a nivel mundial