Globoeconomía
La mitad de los trabajadores en Perú recibe menos del salario mínimo
Jueves, 11 de agosto de 2016

Archivo
Gestión
El mercado laboral peruano se caracteriza por sus altos niveles de informalidad (supera el 65%) y, en consecuencia, por su baja productividad, una combinación que se traduce en un bajo cumplimiento del pago del salario mínimo de S/850.
La investigación Trabajo Decente en América Latina, de la Red Latinoamericana de Investigaciones sobre Compañías Multinacionales (RedLat), a la que pertenecen siete países, reveló que en Perú el 50% de los trabajadores recibe menos del salario mínimo, el peor nivel en la región.
Para hacer más fácil la comparación entre países, este estudio estableció como indicador el salario mínimo nacional mensual y convirtió el valor correspondiente en dólares.
En cuanto a los países de la Alianza del Pacífico, solo Colombia muestra niveles similares a los de Perú (48%), mientras que en Chile y México el porcentaje de trabajadores que gana menos de un salario mínimo es de 20%.
“Colombia y Perú registran bajas tasas de afiliación, reflejo de un mercado informal predominante. Así, los números recolectados apuntan que, cuanto mayor la acción sindical y la efectiva representación de los trabajadores, mejores los resultados en el reparto de las riquezas y en la promoción de la igualdad social”, menciona el estudio.
De los países analizados, Perú tiene la tasa de afiliación sindical más baja (5.2%), aunque en los otros países de la Alianza del Pacífico la tasa no supera el 15%. Mientras que en Argentina llega a 37% y en Uruguay a 34%.
Otro dato que se desprende del trabajo de la RedLat es que las diferencias salariales entre hombres y mujeres siguen siendo muy altas en los países de la región pero en especial en Perú, donde la brecha es de 43.8%.
TENDENCIAS
-
1
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva
-
2
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
3
Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017
-
4
La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia
-
5
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
6
Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas