MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa fue adquirida por Sharp Corporation, uno de los fabricantes de tecnología con más peso en todo el mundo
Toshiba abandonó por completo el negocio de los computadoras portátiles. Se trata de un cese definitivo al proceso que la compañía japonesa comenzó en 2018 con la venta de 80% de sus acciones a la empresa Sharp por US$ 36 millones, según informó el portal Business Insider.
A través de un comunicado, la marca dijo que ha transferido su participación restante -19%- a Sharp Corporation. Este acuerdo había quedado establecido en el contrato de venta firmado hace aproximadamente dos años.
"Como resultado de esta transferencia, la filial de portátiles Dynabook se ha convertido en una subsidiaria de propiedad total de Sharp", informa el comunicado de acuerdo a lo que consignó Business Insider.
Sharp Corporation es uno de los principales fabricantes de tecnología del mundo y está inmerso dentro un amplio espectro de productos. De esta manera, la firma fabrica desde televisores de alta calidad así como también se encuentra dentro del rubro de la telefonía móvil. En 2016 la compañía fue adquirida por el gigante chino Foxconn, responsable de la fabricación de diversos componentes de los dispositivos de Apple.
Con esto Toshiba le pone fin a una trayectoria de 35 años. En 1985 la conocida marca de computadoras lanzó al mercado su primera laptop, la T1100, equipada con batería recargable, una unidad de disquete de 3,5 pulgadas y 256 KB de RAM.
Este producto supuso un hito dentro del rubro y luego marcaría el rumbo de muchas otras empresas que también desarrollarían este tipo de productos, como Intel o Dell.
Los asesores de seguridad nacional de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón tienen previsto celebrar una reunión trilateral en Seúl el sábado para discutir sobre Corea del Norte
El reporte del INE precisó que diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en el mes
Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que reproducir el conflicto solo haría perder tiempo de progreso para la región