.
GLOBOECONOMÍA

La internacionalización de las grandes empresas no termina de reflejarse en sus consejos

domingo, 22 de junio de 2014
Foto: Archivo LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La internacionalización en los negocios de las grandes empresas españolas no termina de reflejarse en sus consejos de administración donde aún son relativamente pocos los consejeros de origen internacional.

Aunque la estadística puede quedar algo desvirtuada por empresas como ArcelorMittal, Amadeus o IAG con mayoría de internacionales, la tónica general es que la presencia de consejeros de fuera de España no es muy elevada. En trece de las integrantes del Ibex 35 no hay ninguno.

Por sectores, en el financiero la representación internacional tiene un peso relativo en función de las entidades.
En el caso del Banco Santander, su consejo, formado por 16 miembros, tiene dos: la estadounidense Sheila C. Bair, que es consejera externa (independiente) y Vittorio Corbo Lioi es natural de Iquique (Chile).

El consejo de CaixaBank cuenta con tres: David Li Kwok-po, presidente del The Bank of East Asia participado por la entidad financiera española; el francés Alain Minc y el estadounidense John Shepard Reed.

En el Banco Sabadell, hay dos consejeros internacionales: Antonio Vitor Martins Monteiro, nacido en Angola, y que es consejero externo dominical; y Martins Monteiro, presidente del consejo del Banco Comercial Português, que está participado por el Sabadell.

En el caso del Banco Popular, están Antonio del Valle Ruiz, en representación del grupo financiero mexicano BX+, y Alain Fradin, representante de Credit Mutuel, entidad francesa con la que el Banco Popular tiene acuerdos.
Por el contrario, otro gran banco español, BBVA, aunque tiene gran presencia internacional no cuenta con ningún consejero internacional.

Entre las energéticas, Iberdrola y Repsol son de las que más presencia internacional tienen con dos consejeros foráneos cada una.

En el caso de Iberdrola, se trata de la escocesa Samantha Barber y de la mexicana Georgina Kessel, que son además consejeras independientes.

Y en el de Repsol, el francés Henri Philippe Reichstul, consejero independiente, y el holandés Rene Dahan, en representación de Temasek.

En otras de las dos grandes del Ibex, Telefónica e Inditex, la presencia de consejeros internacionales también relativamente relevante.

En Telefónica, cuyo consejo está formado por 18 miembros, se sientan el brasileño Luiz Fernando Furlán, y el británico Peter Erskine como independientes; mientras que Chang Xiaobing está por China Unicom.

En el gigante textil, con ocho sillones en su máximo órgano de administración, hay dos internacionales: Irene R. Miller, nacida en Reino Unido y que está como independiente; y el danés Nils S. Andersen.

En las constructoras, FCC es la que sienta a más internacionales en su consejo: los franceses Henri Proglio, Olivier Orsini y Claude Serra. Ferrovial cuenta con uno: el italiano Gabriele Burgio.

En otros sectores, cuenta con buena presencia internacional el consejo de Día con cuatro internacionales de un total de diez miembros.

Precisamente, su presidenta, Ana María Llopis, incidió en un reciente encuentro en la necesidad de que los consejos cuenten, no sólo con más número de mujeres, sino con más consejeros internacionales, un tema en el que las empresas españolas aún estaban algo rezagadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 27/04/2025

Así avanzan en los diferentes países del mundo las semanas laborales de cuatro días

Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días

EE.UU. 29/04/2025

Donald Trump firma orden para evitar que sus aranceles automotrices se acumulen

Los automóviles importados recibieron un alivio de los aranceles separados sobre el aluminio y el acero, para evitar la acumulación de gravámenes

Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes