.
GLOBOECONOMÍA

La industria fintech le apunta a la bancarización de 45% de los latinoamericanos

sábado, 5 de septiembre de 2020

Andrés Barrantes, CEO de la empresa de negocios digitales Nuvu, habló sobre los retos y oportunidades durante la coyuntura actual

La tecnología aumentó su lugar en el mercado considerablemente durante la pandemia, con lo que industrias conocidas como fintech, se han visto beneficiadas y le apuntan a retos cada vez más grandes.

Según la empresa de negocios tecnológicos Nuvu, el covid-19 aumentó el uso de las aplicaciones fintech 72%, por la necesidad de realizar pagos sin tener ningún contacto físico.

“Este año abrió sus puertas con una caída económica récord que representó el máximo auge para la banca móvil. Ahora, las fintech y bancos digitales están en la mejor posición para generar valor al consumidor y la competitividad se incrementa para los bancos tradicionales”, comentó Andrés Barrantes, CEO de la empresa de negocios digitales Nuvu.

Una de las oportunidades a las que le apunta la industria, es precisamente la bancarización. Nuvu estima que 45% de latinoamericanos no están bancarizados, por lo que se convierten en un público objetivo.

La entidad menciona que con un ecosistema colaborativo entre fintechs y la cadena de valor se podrían ofrecer servicios más especializados a las diferentes regiones o nichos de mercado.

“Disminuiría la brecha de las personas que en zonas rurales no tienen acceso a una gran cantidad de productos y servicios que el uso de plataformas con intercambio de dinero digital harían más simples y efectivos”, añade el informe de Nuvu.

Otros de los puntos que resaltarían a las fintech durante este año sería la simplificación en los procesos, una conexión entre las regiones con mayor facilidad y una mayor personalización del servicio. Además, Nuvu resalta la oportunidad de tener una mayor oportunidad de inversión y vinculación para el pago en otros aplicativos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/03/2025

Peyton Manning se une al grupo que invertirá US$45 millones para Good Good Golf

Good Good Golf obtiene aproximadamente 75% de sus ingresos de productos relacionados con el golf, y el resto de los ingresos publicitarios de YouTube, eventos en vivo y patrocinios de marca

Chile 23/03/2025

Estos son los negocios de Manfred Paulmann, hijo mayor del fundador de Cencosud

En el rubro hotelero, recientemente adquirió The Aubrey Hotel doblando una apuesta que había empezado con el Hotel Nodo

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario