.
HACIENDA

La incertidumbre se apodera de México ante nueva ronda de consultas públicas

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Referendo cubrirá desde proyectos de infraestructura hasta beneficios sociales. Citigroup redujo ayer sus previsiones para los activos del país en 2019

Diario Financiero - Santiago

Proyectos de infraestructura, inversión agrícola, beneficios a adultos mayores, estudiantes y discapacitados, y hasta la provisión de cobertura de Internet gratuita en todo el país son los temas que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, someterá este fin de semana a consultas públicas, lo que ha aumentado la desconfianza que el mercado tiene en su futura gestión.

Los plebiscitos llegan semanas después de que el próximo gobernante de la segunda mayor economía de Latinoamérica, quien llegará al poder el 1 de diciembre, anunciara que cancelará la construcción de un aeropuerto en Ciudad de México, una de las obras insignes de la administración saliente de Enrique Peña Nieto y que ya lleva más de un 30% de avance. A fines de octubre, López Obrador organizó una consulta pública en la que participó 1 millón de personas de las más de 89 millones habilitadas, y más de 70% rechazó el terminal.

La incertidumbre sobre el futuro de la economía mexicana se ha traspasado a los mercados: el peso local ha caído más de 5% desde que anunció el fin de la construcción del aeropuerto. Y ayer, analistas de Citi recortaron sus proyecciones para los activos del país el próximo año, citando “mayor variabilidad en las ganancias y menos crecimiento, ante un mayor riesgo regulatorio”.

El golpe al peso por la suspensión del aeropuerto incluso llevó al banco central mexicano a subir inesperadamente la tasa de interés la semana pasada, ante las expectativas de mayor inflación. El indicador se ubica ahora en 8%, su mayor nivel en más de una década.

Gobernar por consulta
Los temas que cubrirán las consultas de este sábado y domingo van desde la construcción de un Tren Maya en el sudeste del país hasta una pensión básica para 1 millón de personas con discapacidad, así como garantizar atención de salud a personas que hoy no lo tengan.

Mientras los inversionistas temen que el mandatario use el resultado de los referendos para justificar un aumento del gasto público y la implementación de proyectos inviables, también critican que las consultas sean organizadas por la Fundación Arturo Rosenblueth, cercana a su partido Movimiento de Renovación Nacional (Morena).

El sábado, lejos de intentar aplacar esos temores, el futuro mandatario anunció que buscará hacer más fácil la implementación de consultas, que actualmente tienen requisitos. “Vamos a eliminar los obstáculos”, señaló en entrevista con TV Azteca.

Mineras en la mira
El presidente electo presentará su primer presupuesto el 15 de diciembre y, según el análisis de Citi, apuntará a un superávit para el próximo año. Pero, agregó la entidad, “los inversionistas no deben confiar en que los objetivos presupuestarios se alcanzarán en la práctica”.

Además, su partido, que domina el Congreso, presentó ayer un proyecto de ley que obligaría al gobierno a pedir consentimiento de las comunidades indígenas antes de otorgar concesiones mineras en sus territorios. También exige que las empresas presenten un informe anual sobre el impacto social de sus proyectos, amenazándolas con retirar la concesión.

Pero no sólo las políticas económicas están en entredicho. El futuro mandatario también ha anunciado que entregará funciones policiales al Ejército para ayudar a contener la violencia y el crimen. La propuesta ha sido criticada por la ONG Human Rights Watch.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 21/04/2025

Austan Goolsbee de la Fed dice que el impacto de los aranceles puede ser modesto

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago aseguró que el impacto de los aranceles no se extenderá más allá de 11% de la economía

Estados Unidos 20/04/2025

Trump dice que espera que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo esta semana que inicia

El presidente aseguró que los dos países comenzarán, una vez terminado el conflicto, a "hacer grandes negocios con Estados Unidos"

Hacienda 22/04/2025

El Fondo Monetario alerta sobre riesgos geopolíticos que hunden a los mercados emergentes

Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo