.
LABORAL

La Fiap pide a los trabajadores no retirar sus fondos de pensiones en la crisis

miércoles, 23 de septiembre de 2020
Foto: Diario Financiero

Las políticas de retiro anticipado son disímiles en los países de la región, en Chile iniciará el debate para hacer una reforma

La necesidad de tener una reforma pensional en varios países de la región salió a flote con el impacto de la pandemia y la vida laboral. Mientras en Chile se debate una nueva posibilidad de que se legisle un segundo retiro de los ahorros previsionales, en Perú los retiros fueron de casi 100% y la gente se gastó su ahorro en consumo.

Dada esta situación y la discusión latente de cómo hacer que las pensiones en los Fondos Administradores de Pensiones (AFP) tengan un mejor desempeño la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (Fiap), presentó un concepto sobre la opción de retiro y dijo que si bien puede generar un alivio financiero a corto plazo, no es una acción recomendable.

La entidad explicó que el único objetivo que tiene el ahorro pensional es proteger la vejez de los trabajadores y su familias con una seguridad económica, con lo que, retirar los fondos de manera anticipada, puede representar un riesgo a futuro y es un “incumplimiento” al único objetivo del ahorro.

A este factor se le suma las debilidades que tiene América Latina para la generación del ahorro pensional, principalmente, por el envejecimiento poblacional, los altos niveles de informalidad y las bajas tasas de cotización.

Por ello, la Fiap sugiere que retirar los fondos durante la crisis actual solo agravaría una problemática ya existente en materia de pensiones para los países de la región.

“Tenemos personas que ya no tienen ninguna posibilidad de retirar más y eso es algo que hay que tener presente. Es absolutamente contradictorio que todos los sectores estemos trabajando en mejorar las pensiones y, al mismo tiempo, estemos usando esos recursos para otro fin”, aseguró la ministra de Trabajo de Chile, María José Zaldívar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 24/03/2025

Banco Central de Chile eleva la estimación de crecimiento económico para esta año

En medio de efectos acotados de la incertidumbre externa, de acuerdo a su Informe de Política Monetaria de marzo divulgado el lunes

Venezuela 20/03/2025

Gobierno Trump acusa a juez de extralimitarse en caso de deportaciones de Venezuela

El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda

Bolsas 21/03/2025

Acciones caen mientras las empresas se muestran pesimistas por aranceles

Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado