MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El análisis, que incluiría estimaciones de cómo las carteras de bienes raíces podrían verse impactadas por el "riesgo físico"
La Reserva Federal pidió el martes a los seis bancos más grandes de Estados Unidos que recopilen datos sobre cómo sus negocios se verían afectados por "una serie de resultados futuros plausibles" relacionados con el cambio climático y la transición a una economía con menos emisiones de carbono.
El análisis, que incluiría estimaciones de cómo las carteras de bienes raíces podrían verse impactadas por el "riesgo físico" y cómo se desempeñarían los préstamos corporativos ante la transición a una economía de carbono neto cero para 2050, "no contiene pronósticos ni prescripciones políticas", dijo el banco central. "No necesariamente representan los resultados futuros más probables", mencionó.
En cambio, el trabajo está destinado a "facilitar la comprensión de cómo podrían manifestarse ciertos riesgos financieros relacionados con el clima" en términos de giros en la probabilidad de incumplimiento de préstamos, pérdidas y evaluaciones internas de riesgo.
"La Fed tiene responsabilidades limitadas, pero importantes, con respecto a los riesgos financieros relacionados con el clima, para garantizar que los bancos entiendan y gestionen sus riesgos materiales, incluidos los financieros, del cambio climático", dijo el vicepresidente de supervisión de la Fed, Michael Barr, en un comunicado.
"El ejercicio que lanzamos hoy mejorará la capacidad de los supervisores y de los bancos para analizar y gestionar los riesgos financieros emergentes relacionados con el clima", dijo.
El conjunto de instrucciones de 52 páginas solicita respuestas antes del 31 de julio de Bank of America, Citigroup C.N, Goldman Sachs GS.N, JP Morgan Chase, Morgan Stanley MS.N y Wells Fargo.
La Fed dijo que publicará un resumen de los resultados a fines de 2023 y no revelará ningún hallazgo específico de los prestamistas.
La principal criptomoneda ha ganado US$280.000 millones en activos digitales generales, este martes empezó en US$22.300
La inflación se estrena en 2023 con una tasa más alta con la que cerró el año pasado, en concreto cuando llegó a 5,7% en diciembre
Effective Ventures Foundation está siendo investigada por la Comision de la Caridad por sus vínculos con la criptoplataforma FTX.