.
EE.UU.

La empresa internacional de pagos, PayPal Holdings Inc, abrirá su red a las criptomonedas

miércoles, 21 de octubre de 2020

El nuevo servicio hace de PayPal una de las mayores compañías de EE.UU. en proporcionar a los consumidores acceso a las criptodivisas

Reuters

PayPal Holdings Inc dijo que permitirá a los clientes tener bitcoin y otras monedas virtuales en su cartera en línea y comprar con las criptomonedas en los 26 millones de comercios de su red.

El nuevo servicio hace de PayPal una de las mayores compañías de Estados Unidos en proporcionar a los consumidores acceso a las criptodivisas, lo que podría ayudar a que bitcoin y otras criptodivisas rivales sean adoptadas como métodos de pago viables.

La empresa espera que el servicio fomente el uso global de las monedas virtuales y prepare su red para nuevas unidades digitales que los bancos centrales y las empresas puedan desarrollar, dijo en una entrevista el presidente y presidente ejecutivo Dan Schulman.

"Estamos trabajando con los bancos centrales y pensando en todas las formas de monedas digitales y en cómo PayPal puede desempeñar un rol", sostuvo.

Los titulares de cuentas en Estados Unidos podrán comprar, vender y mantener criptomonedas en sus carteras de PayPal en las próximas semanas, dijo la empresa. PayPal planea expandir el servicio a su aplicación de pago Venmo y a algunos otros países en la primera mitad de 2021.

La capacidad de hacer pagos con criptomonedas estará disponible a partir de principios del próximo año, dijo la compañía.

Otras compañías de tecnología financiera, como el proveedor de pagos móviles Square Inc y la firma de aplicaciones de comercio de acciones Robinhood Markets Inc, permiten a los usuarios comprar y vender criptomonedas, pero el lanzamiento de PayPal es notable dado su tamaño.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentia 20/01/2025 Anses de Argentina aumentará el monto de un bono adicional para familias titulares

Las prestaciones del organismo previsional reciben el ajuste correspondiente a la inflación de dos meses previo. En este caso, 2,7%

Estados Unidos 20/01/2025 ‘Trumponomics’ vuelven por una segunda vez a EE.UU. para dar vuelco a economía

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, propone nuevos aranceles, cambios en los impuestos, deportación masiva y gravar las remesas

Estados Unidos 21/01/2025 Precios de materias primas retroceden mientras Trump amenaza con poner aranceles

La perspectiva de un nuevo conflicto comercial global tiene un efecto negativo sobre las materias primas, dados los riesgos para el consumo y el crecimiento