MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Reino Unido vuelve a estar técnicamente en recesión tras registrar una caída del PIB del 0,2% en el primer trimestre de 2012, según datos preliminares difundidos hoy por la Oficina nacional de estadísticas (ONS).
La economía británica, que ya afrontó una recesión en 2008, registró una contracción, del 0,3%, en el último trimestre de 2011, lo que hace que esta segunda caída signifique la entrada en recesión.
Los datos divulgados hoy serán revisados en las próximas semanas, a medida que se disponga de todos los indicadores económicos.
Respecto al último trimestre del año pasado, las estadísticas se revisaron a la baja, para confirmar que la contracción del Producto Interior Bruto (PIB) había sido superior a lo esperado, hasta esa cifra final del 0,3%.
Según la ONS, la contracción en el primer trimestre de 2012 se debió al mayor descenso en tres años de la actividad del sector de la construcción, mientras que la industria manufacturera mostró un crecimiento plano.
Tanto el Ejecutivo como el Banco de Inglaterra esperaban un repunte del crecimiento en 2012, lo que hubiera evitado caer en recesión, que se produce cuando hay dos trimestres consecutivos de contracción.
En cuanto al resto del año, la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, por sus siglas en inglés), auspiciada por el actual Gobierno para supervisar las finanzas públicas, prevé que el PIB del Reino Unido crezca un 0,8% en total, frente a un 2% en 2013 y un 2,7% en 2014.
Conocida como la Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras, el proyecto de ley se redactó en respuesta a los tiroteos en Buffalo, Nueva York, y Uvalde, Texas
Las corporaciones pioneras de los mundos de las finanzas, los medios y la atención médica dijeron que financiarían los viajes de los trabajadores que necesitan acceso a abortos
El presidente de la Reserva Federal comentó ue el Banco Central está comprometido con la reducción de la inflación que actualmente se presenta