.
ARGENTINA

La deuda de Argentina con el Club de París; nuevas gestiones y un llamado clave

lunes, 24 de mayo de 2021
RIPE:

El Gobierno mantuvo gestiones en los últimos días y persiste el optimismo sobre un visto bueno para obtener un "puente" de tiempo

Cronista - Buenos Aires

La postergación del pago con el Club de París tendrá esta semana una videoconferencia clave: la de Alberto Fernández con la canciller alemana, Angela Merkel. El gobierno alemán anticipó su apoyo durante el viaje de Martín Guzmán a Europa previo a la gira presidencial pero falta el compromiso al más alto nivel.

El Gobierno mantuvo gestiones en los últimos días y persiste el optimismo sobre un visto bueno para obtener un "puente" de tiempo que permitiría postergar los US$2.400 millones que se deben pagar antes de fin de julio como fecha final hasta el año próximo, después de cerrar un acuerdo con el FMI.

Una de las herramientas que allanaría la postergación es la revisión de cuentas por parte del Fondo, bajo el Artículo IV del estatuto del organismo. La semana pasada, el vocero del FMI, Gerry Rice, evitó precisiones sobre si habrá una auditoría y cuándo.

Para renegociar la deuda con el Club de París, el grupo de 22 acreedores tiene como condición contar con un programa con el FMI, que en el caso de la Argentina, sería difícil cerrar antes del último plazo de pago para los US$2.400 millones que vencieron, en rigor, el cinco de mayo pasado, según la fecha que puso el mismo Guzmán cuando postergó el pago hace un año. Un aval especial del Fondo podría sortear el requisito del club de naciones.

El FMI puede generar un aval que allane el acuerdo con el Club de París
El presidente analizó el avance de las negociaciones con el FMI por primera vez cara a cara con la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en el cierre de su gira europea. Allí volvió a solicitar que se aplacen los pagos con el prestamista de última instancia.

Fernández, en tanto, tiene previsto conversar con Merkel el miércoles. La reunión no pudo realizarse durante la gira europea del mandatario a principios de mes por los protocolos sanitarios alemanes, según indicaron desde el Ejecutivo.

A ese nivel, también falta el respaldo de los Estados Unidos. El presidente dialogó en Roma con John Kerry, exsecretario de Estado y hoy enviado especial para el Cambio Climático.

Durante el final de gira europea, la agencia Bloomberg señaló de acuerdo con fuentes cercanas al Club de París que estarían dispuestos a dar más tiempo para el pago, aunque en la comitiva oficial le bajaron el tono. Y en el entorno de Guzmán aseguraron que quedaban todavía por delante semanas de intensas negociaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 30/03/2023 Colombia entró en el ranking de los 10 países “sin garantías” en términos laborales

La medición se basa en una investigación entre 2021 y 2022 en 148 países, allí se consulta sobre la seguridad personal y jurídica para empleados y los sindicatos

Transporte 29/03/2023 Las denuncias de prácticas antisindicales movilizan a gremios de pilotos en la región

Asociaciones de Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú sostuvieron su encuentro semestral la semana pasada para abordar la situación

Salud 29/03/2023 MinSalud de Chile anunció que detectaron el primer caso de gripe aviar en un humano

El caso fue detectado en un hombre de 53 años que presentaba síntomas gripales severos. El país ha reportado casos de gripe aviar H5N1 desde finales del año pasado en animales salvajes

MÁS GLOBOECONOMÍA