.
GLOBOECONOMÍA

La declaración del G20 respalda una Europa más integrada

miércoles, 20 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Las veinte potencias más influyentes del planeta concluyeron hoy la séptima cumbre de su historia con un claro respaldo a los planes de la Unión Europea para salir de la crisis con una mayor integración fiscal y bancaria, según la Declaración Final del encuentro en Los Cabos, México.

"Apoyamos la intención de considerar pasos concretos hacia una arquitectura financiera más integrada", con una nueva unión bancaria europea, según se explica en el documento, que incluya un supervisor único, capacidad para liquidar y recapitalizar entidades, y un unido fondo de garantía de depósitos.En la reunión de Los Cabos el G20 acordó, además, tomar medidas para impulsar el crecimiento equilibrado en todo el mundo, la dotación de mayores recursos para que el FMI actúe en las crisis, un llamamiento en contra del proteccionismo comercial, e iniciativas concretas en pro de la seguridad alimentaria y la inclusión financiera.Pero la crisis europea se ha convertido en el eje central de la cumbre y también de la declaración final del G20, un grupo en el que participan cuatro socios europeos (Alemania, Italia, Francia y el Reino Unido), más España, que acude en calidad de invitado permanente.En la declaración final, los Veinte afirman que "en este momento de renovadas tensiones en los mercados, los miembros europeos del G20 tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar la integridad y la estabilidad del área".En el comunicado se citan dos medidas concretas que deben abordar los europeos, mejorar el funcionamiento de los mercados financieros y romper el círculo vicioso entre la banca y la deuda soberana de los países.La cumbre que ha sido la última del G20 hasta que en junio del próximo año vuelvan a encontrarse en San Petersburgo, bajo la presidencia rusa, si la situación internacional no requiere una reunión de líderes anticipada.Por ello, los jefes de Estado, de Gobierno y del G20 quieren dejar las directrices establecidas para avanzar en un proyecto común de crecimiento estable y sostenido, con ajustes en los países deficitarios, y con medidas expansivas en las naciones con superávit en la balanza de pagos."Actuaremos todos juntos para fortalecer la recuperación y afrontar las tensiones de los mercados financieros", señala.Más allá de Europa, en la Cumbre del G20 se ha logrado un importante avance en la decisión de armar al Fondo Monetario Internacional (FMI) con un poderoso "cortafuegos" ante la crisis, por importe de 450.000 millones de euros.En la Declaración Final, el grupo establece que el dinero será utilizado como una red de seguridad para futuras crisis, y para preservar la "estabilidad financiera global".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 14/03/2025

La cosecha de soja de Argentina alcanza 49,6 millones de toneladas tras las lluvias

Los productores agrícolas llevan cosechado 8,1% del maíz en el país, dijo la Bolsa, que calcula la producción del cereal en 49 millones de toneladas

Hacienda 13/03/2025

China, India e Indonesia fueron los países con los mayores crecimiento del PIB en el G20

La lectura del PIB se ha mantenido durante los últimos dos años "relativamente estable" en el conjunto del G20, pero el desempeño entre países fue "desigual"

México 13/03/2025

Secretario de Comercio de EE.UU. elogia al Reino Unido y México mientras critica a Canadá

“Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo Lutnick