.
SALUD

La crisis de hambre mundial empeorará un tercio en 2021, según informe de EE.UU.

viernes, 30 de julio de 2021

Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., 291 millones de personas, en 76 países, no tendrán suficiente para comer en 2021

Bloomberg

La crisis de hambre causada por las consecuencias económicas del covid-19 está a punto de empeorar aún más este año, ya que la pérdida de ingresos y el alza de los precios de los alimentos mantienen las dietas saludables fuera del alcance de cientos de millones de personas más.

El nuevo informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de la evaluación anual sobre seguridad alimentaria en 76 países de ingresos medianos y bajos que reciben o han recibido ayuda alimentaria de EE.UU. estima que 291 millones más de personas en esos países no tendrán suficiente para comer en 2021.

La perspectiva significaría que los niveles mundiales de hambre aumentarán en aproximadamente un tercio este año.

Lo que es aún peor: los autores advirtieron que las proyecciones no consideraron el impacto potencial del cambio climático, los conflictos armados o la inestabilidad política o económica.

Eso es especialmente alarmante si se considera el caos que el clima extremo está causando en la producción agrícola mundial. La volatilidad ha contribuido a que los precios mundiales de los alimentos alcancen los niveles más altos en casi una década.

La última indicación del impacto del clima en los suministros de alimentos se produjo esta semana cuando se realizaron inspecciones de cultivos en Dakota del Norte para evaluar el potencial de producción.

La sequía ha causado tanto daño que las plantas están visiblemente atrofiadas, con un crecimiento de un tercio del tamaño normal para esta época del año. Se pueden ver grandes sectores de suelo seco entre las hileras. En mejores temporadas, el suelo ni siquiera es visible.

La combinación de presión económica y aumentos en los precios de los alimentos causados ​​por el clima podría graves consecuencias para los países más pobres del mundo que dependen en gran medida de las importaciones para satisfacer sus necesidades nutricionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Judicial 27/03/2023 Amazon pierde intento de desestimar demanda antimonopolio de los consumidores

La demanda fue presentada en 2020 por residentes de 18 estados de EE.UU, incluidos Virginia, Texas, California, Florida e Illinois

Hacienda 30/03/2023 Tercera revisión del PIB de EE.UU. confirmó que el crecimiento de 2022 cerró en 2,1%

La Oficina de Análisis Económico revisó por tercera vez el dato de PIB de 2022, solo cambió que el cuarto trimestre creció 2,6%

Hacienda 28/03/2023 ¿Qué tan económico es vivir en Colombia frente a los otros países de América Latina?

Según Living Cost, Colombia es el lugar que necesita menos presupuesto para vivir en América Latina con las necesidades mínimas al mes, estiman un monto de US$546

MÁS GLOBOECONOMÍA