MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Casa Blanca
Analistas de Morgan Stanley y Goldman dijeron que las implicaciones del fallo judicial podrían ser limitadas para las negociaciones comerciales
Altos funcionarios de la Casa Blanca minimizaron el jueves las implicaciones de un fallo judicial que bloqueó una serie de medidas arancelarias del presidente Donald Trump y expresaron su confianza en una apelación.
"Si alguien piensa que esto sorprendió a la administración, piénselo dos veces", declaró Peter Navarro, asesor comercial de Trump, en Bloomberg Television. "Nada ha cambiado realmente".
El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos determinó el miércoles que el presidente había excedido su autoridad al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para justificar algunos de sus amplios gravámenes.
“En resumen, tenemos un caso muy sólido con la Ieepa”, argumentó Navarro. “Pero el tribunal básicamente nos dice que, si lo perdemos, simplemente haremos otras cosas”.
El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, afirmó que la administración aún no está considerando alternativas. En declaraciones a Fox Business, afirmó que la administración confía en que el fallo judicial es incorrecto y que prosperará la apelación.
“Hay diferentes enfoques que tomarían un par de meses para implementarlos y utilizar procedimientos que fueron aprobados en el pasado o aprobados durante la última administración, pero no planeamos implementarlos ahora mismo”, dijo Hassett.
Navarro afirmó que el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer, hablará sobre las herramientas disponibles y que "pronto tendrán noticias suyas". Entre las posibles medidas, Navarro mencionó los aranceles de la Sección 122, que implican gravámenes de hasta 15 % durante 150 días. La razón por la que no se aplicaron inicialmente fue que "solo se otorgan 150 días", explicó.
Los analistas de Morgan Stanley y Goldman Sachs Group dijeron anteriormente que las implicaciones del fallo judicial podrían ser limitadas para las negociaciones comerciales en las que está involucrada la administración Trump, dadas las otras opciones arancelarias disponibles.
Hassett indicó que, de hecho, la administración tiene la intención de seguir adelante con la negociación de acuerdos con socios comerciales a pesar de la incertidumbre jurídica, y que esperaba más acuerdos en las próximas semanas.
El fallo judicial del miércoles otorgó a la administración 10 días para ejecutar su orden. Esta se aplica al arancel global fijo de Trump, a las tasas elevadas sobre China y otros países, y a sus aranceles relacionados con el fentanilo sobre China, Canadá y México, pero deja intactos por ahora otros gravámenes impuestos por otros medios, como los llamados gravámenes de la Sección 232 y la Sección 301.
“No cabe duda de que existe una emergencia económica”, afirmó Navarro. También existe una emergencia “en un mundo donde China ha matado a más de un millón de estadounidenses con fentanilo, y tomamos esta medida para detenerlo”, añadió.
El segundo banco más grande de España pretende transformar su actual oficina de representación en el emirato con esta sucursal
El sospechoso dejó una supuesta lista negra en un automóvil abandonado en la escena del crimen que incluía a varios políticos de Minnesota
Los áreas de asuntos exteriores no emitieron comentarios oficiales sobre la postura comunicada a los mediadores