.
GLOBOECONOMÍA

La AIE estima que el precio del crudo ha tocado fondo

viernes, 11 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

La AIE en su último informe considera que hay suficientes signos para considerar que los precios del petróleo han tocado fondo, debido a que la producción parece contenerse y las perspectivas de ralentización de la demanda no avanzan.

En cualquier caso, la Agencia se muestra prudente en sus predicciones y puntualizó que no se puede descartar que la caída de crudo continúe, debido a las incertidumbres existentes sobre la economía global y las dudas sobre el comportamiento de los principales países productores.

La AIE valora que la demanda mundial para este año será de 95,8 millones de barriles diarios, lo que significa 1,2 millones de barriles diarios más que en 2015, lo que supone que la subida será muy inferior al ascenso de 1,8 millones constatado el pasado año.

El informe expone que una parte de la reciente recuperación del precio del petróleo se debe a la depreciación del dólar, por eso lo que pueda suceder en los próximos meses dependerá del tipo de cambio, que al mismo tiempo depende de las modificaciones de los tipos de interés.

Por otro lado, la agencia apuntó que en febrero la extracción de crudo bajó en 180.000 barriles diarios hasta los 96,5 millones, la mitad debido a las decisiones de restricción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En concreto, Irak, Nigeria y los Emiratos Árabes Unidos pusieron en el mercado 350.000 barriles diarios menos que en enero y eso no fue compensado totalmente por otros miembros del cártel.

La AIE concretó que el desequilibrio entre oferta y demanda continuará alto en la primera mitad de este año: 1,9 millones de barriles diarios en el primer trimestre y 1,5 millones en el segundo.

Esta situación se prevé que se corrija en la segunda mitad de 2016, la brecha se debería quedar en 200.000 barriles diarios.

En estos momentos, el barril del crudo Brent, de referencia en Europa, cotiza a 40,64 euros, un 1,47% más. Los futuros del petróleo de referencia en Estados Unidos, el West Texas, cotizan a 38,6 dólares el barril, un 2,01% más.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 21/03/2025

La Cámara Alta del Parlamento alemán aprueba el aumento de los planes de gasto

La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag

EE.UU. 18/03/2025

Tesla Inc. ha recibido aprobación en California para empezar a transportar pasajeros

La Comisión de Servicios Públicos de California dijo en un comunicado aprobó un permiso de transporte charter-party

Rusia 20/03/2025

Rusia y Ucrania mantienen ataques con drones en medio de una tregua energética

Rusia derribó 132 drones ucranianos en seis regiones del país, según informó el Ministerio de Defensa de Moscú en Telegram