.
GLOBOECONOMÍA

Juncker cifra en US$64.000 millones el coste del Brexit para Reino Unido

viernes, 24 de marzo de 2017
Foto: EFE
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Juncker ha asegurado en varias entrevistas a medios británicos que la cantidad que tendrá que pagar el Reino Unido a la Unión Europea por abandonar el bloque comunitario será de unos 60.000 millones de euros (US$ 64.790,17millones). El jefe del Ejecutivo comunitario ha confirmado esta cifra en dos entrevistas que ha concedido a la BBC y al periódico 'Financial Times.

((Lea:Reino Unido prolonga compras en el exterior después del Brexit))

No obstante, también ha señalado que la cantidad todavía debe calcularse "científicamente", al mismo tiempo que ha negado que se trate de un "castigo" o de una "sanción" que el club europeo impone a Londres.

Estas declaraciones del presidente de la Comisión Europea llegan cinco días antes de que el Reino Unido active el inicio del proceso para abandonar el bloque comunitario, que tendrá lugar el próximo miércoles, 29 de marzo, según adelantó la primera ministra británica, Theresa May, el pasado lunes.

Juncker ha avanzado que se sentirá "triste" cuando esto se produzca, puesto que para él es "una tragedia". Sin embargo, ha garantizado que la Unión Europea (UE) negociará con Londres de una forma "amistosa" y "justa", pero "nunca ingenua". "Reino Unido es parte de Europa y espero tener una relación amistosa con Reino Unido durante las próximas décadas", ha subrayado.

((Lea: Los tres coletazos financieros del Brexit en Latinoamérica))

En cualquier caso, el jefe del ejecutivo comunitario ha adelantado en el 'Financial Times' que las negociaciones serán "duras y complejas", puesto que "cada día se descubren nuevos problemas que no conocíamos o no nos imaginábamos". "La gente piensa que (el 'Brexit') es el final. No, sólo es el principio", ha destacado.

En la misma línea, fuentes diplomáticas han reconocido que "los primeros meses van a ser los peores" de la negociación. De hecho, las mismas fuentes han señalado que ser abriría una "crisis grave" de no alcanzarse un "acuerdo político" como muy tarde en otoño sobre las prioridades que ha fijado el jefe negociador de la UE para el 'Brexit', Michel Barnier.

En cambio, creen que si fuese posible alcanzar este "acuerdo político" en otoño, sería factible que el procedo de desconexión tuviese lugar en el plazo previsto de dos años.

((Lea: Brexit costaría US$63.4 millones al Reino Unido: canciller Christian Kern))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 09/01/2025 Durante el Día de los Mártires, Panamá rechaza amenazas de Trump sobre el Canal

"Las únicas manos que controlan el Canal son panameñas, y así seguirá siendo", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha

Venezuela 10/01/2025 María C Machado se pronuncia tras posesión de Maduro y reafirma su lucha

Machado destacó en el video la valentía de los venezolanos y denunció la violación de la Constitución por parte del régimen

Venezuela 10/01/2025 Así está el apoyo de países para Nicolás Maduro y Edmundo González

La disputa sobre la legitimidad de las presidenciales de Venezuela en 2024 ha generado una profunda división internacional