.
LEGISLACIÓN

Juan Manuel Santos participará en su última Asamblea General de la ONU

sábado, 16 de septiembre de 2017
Foto: Colprensa El presidente Juan Manuel Santos se reunirá con varios líderes y mandatarios internacionales.

Presidente será galardonado por la National Geographic Society

Laura Lucía Becerra Elejalde

El viaje de este fin de semana del presidente Juan Manuel Santos a Nueva York tiene como motivo principal su participación como mandatario en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), pero en su itinerario también tiene previstas reuniones con diferentes líderes internacionales y la asistencia a eventos donde será galardonado.

La agenda del presidente iniciará el lunes con un encuentro referente al programa “Colombia Sostenible”, un fondo para el posconflicto creado en 2015 que cuenta con aportes de Noruega, Suiza y Suecia. Hacia medio día, el presidente se reunirá con el exalcalde de Nueva York y fundador de Bloomberg Michael Bloomberg.

Ese mismo día, el mandatario estará presente en la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible que se llevará a cabo en la Universidad de Columbia.
Ahora bien, el martes tiene previstas reuniones bilaterales con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

También el martes será su intervención en el debate anual de la Asamblea General de la ONU, que será hasta septiembre 25.

El miércoles el presidente se trasladará a su alma máter, la Universidad de Harvard, en Boston (Massachusetts), donde será galardonado
La agenda de Santos continúa ese día con su participación en el Quinto Foro de Oportunidades de Inversión de la Alianza del Pacífico, donde también estarán presentes algunos de sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet; México, Enrique Peña Nieto; y Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

Para el día jueves, la National Geographic Society le entregará un reconocimiento por su liderazgo en la conservación ambiental y su compromiso en la preservación de la biodiversidad, el primero de este tipo que entrega la organización a un líder mundial “por su servicio a la humanidad en la promoción de un mundo más equilibrado y más pacífico”.

Dado que el Gobierno del mandatario concluye el próximo 7 de agosto de 2018, su intervención en el 72° periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sería el último en el que está ostentando el cargo de presidente de Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 17/01/2025 Gabinete israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes

El alto el fuego de seis semanas entrará en vigor el domingo, con el primero de una serie de intercambios de rehenes por prisioneros

Israel 16/01/2025 Israel retrasa aprobación de acuerdo de alto el fuego, los ataques dejan 77 muertos

El complejo acuerdo de alto el fuego surgió el miércoles tras la mediación de Qatar, Egipto y EE.UU. para poner fin a la guerra

EE.UU. 17/01/2025 Asociación entre Microsoft y OpenAI plantea problemas antimonopolio, según la FTC

El acuerdo aumenta el riesgo de que los desarrolladores de IA puedan ser "totalmente adquiridos" por los gigantes tecnológicos