.
JUDICIAL

Multinacional Johnson & Johnson deberá pagar US$750 millones más por efectos de los talcos

viernes, 7 de febrero de 2020

La compañía aún se enfrenta a 16.000 pleitos más con mujeres que en su mayoría aseguran que usaron el producto a base de talco

Paola Andrea Vargas Rubio

Johnson & Johnson (J&J) volvió a ser noticia por los posibles efectos cancerígenos de sus talcos. Esta vez, la compañía “recibió la orden de un juez de Nueva Jersey de pagar US$750 millones adicionales en daños punitivos a un grupo de ex usuarios de Baby Powder que ya habían recibido US$37,2 millones como compensación por el cáncer que atribuyeron al asbesto en el producto a base de talco”, informó Bloomberg.

Esta decisión se conoció luego de que los jurados deliberaron por varias horas y tras dos semanas de conocer pruebas de que los funcionarios de la firma sabían que el producto tenía asbesto y no le informaron a los consumidores. Tras conocer los argumentos de las partes, los encargados concluyeron que “la conducta de la compañía en la fabricación y comercialización del producto justificaba el castigo. Un jurado separado en septiembre determinó que la compañía era responsable de los reclamos de cáncer y realizó la adjudicación inicial por daños reales”, reseñó Bloomberg.

Hay que recordar que esta no es la primera vez que la compañía pierde un caso. Según Bloomberg, “el veredicto fue uno de los cinco casos de talco que Johnson & Johnson perdió el año pasado, aunque prevaleció en otros ocho”.

Además de los casos que ha perdido y ganado, la firma aún enfrenta 16.000 pleitos de mujeres que en su mayoría aseguran que usaron el producto a base de talco para la higiene genital y luego desarrollaron cáncer, aseguró el sistema informático.

Este tipo de noticias siempre impactan la cotización de las acciones en bolsa. Así, los títulos de la compañía se desplomaron 0,2% a US$153,62 a las 3:32 p.m. en la Bolsa de Nueva York, es decir tiempo después de que se conociera la decisión del juez en la tarde de ayer.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 Oro roza máximos de tres meses por debilidad del dólar, incertidumbre sobre Trump

Las políticas de corte económico, como las imposiciones arancelarias, han sacudido los mercados en medio de la incertidumbre

EE.UU. 20/01/2025 Criptomoneda de Trump supera los US$10.000 millones de valor de mercado

El lanzamiento de las monedas causó sorpresa y preocupación incluso entre el sector de las criptodivisas.

Suecia 23/01/2025 Essity podría trasladar más producción a Estados Unidos si se introducen aranceles

Essity genera alrededor del 14% de sus ventas en Estados Unidos y el 10% de los productos que vende son importados de México y Canadá