.
COREA DEL SUR

Joe Biden recibió a Moon Jae-in para hablar sobre Corea del Norte y escasez de chips

viernes, 21 de mayo de 2021

Moon es el segundo líder mundial en visitar a Biden en la Casa Blanca y está ansioso por reactivar las conversaciones nucleares con Pionyang

Bloomberg

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio la bienvenida al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en la Casa Blanca el viernes para reuniones que abarcarían temas como el programa nuclear de Corea del Norte, la escasez mundial de semiconductores y el cambio climático.

Moon es el segundo líder mundial en visitar a Biden en la Casa Blanca y está ansioso por reactivar las conversaciones nucleares con Pionyang que se estancaron después de una serie de cumbres fallidas entre el expresidente de EE.UU. Donald Trump y líder norcoreano, Kim Jong-un.

Las perspectivas de un acuerdo revolucionario se han desvanecido y Corea del Norte ha cortado gran parte del contacto con EE.UU. y Moon. El equipo de Biden ha reducido su enfoque a acuerdos más tangibles diseñados para aumentar la seguridad regional.

Aun así, un alto funcionario estadounidense dijo que Corea del Norte estaría en la agenda del viernes y que Biden solicitaría el asesoramiento de Moon sobre cómo abordar los esfuerzos para desnuclearizar la península de Corea. El funcionario informó a los periodistas bajo la condición de anonimato.

Además de Corea del Norte, EE.UU. espera que la reunión pueda resaltar otros esfuerzos conjuntos entre los dos países, particularmente relacionados con la tecnología y el comercio.

Biden busca ayuda de la avanzada industria de semiconductores de Corea del Sur para los chips, mientras Washington busca asegurar cadenas de suministro en sus batallas comerciales con China. El viernes temprano, la secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, y Moon anunciaron un acuerdo para profundizar la cooperación en un rango de industrias, incluidas las compañías farmacéuticas que fabrican vacunas contra el covid-19, baterías de vehículos eléctricos y productores de semiconductores.

“La importancia de esta relación bilateral para ambas naciones no debe ser exagerada”, dijo Raimondo. “A medida que nos recuperemos de la pandemia, nuestros países se beneficiarán de la profundización de esa colaboración, particularmente en sectores que son críticos para el futuro de nuestras economías”.

Biden y Moon también buscarán profundizar en las conversaciones que el enviado de EE.UU. sobre cambio climático, John Kerry, realizó durante una visita a Seúl en abril. Los dos países están trabajando para descarbonizar los sectores de energía y transporte, dijo el funcionario estadounidense.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 05/06/2023 S&P 500 y Nasdaq repuntan en Wall Street e inversionistas apuestan por pausa de tasas

Los operadores valoran en 76% la probabilidad de que la Fed decida mantener las tasas en su reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio

Bancos 05/06/2023 Los inversores de China continental adquieren la mayoría de acciones de Hong Kong

Los locales compraron acciones netas por valor de $US 1.530 millones, el mayor flujo diario desde febrero de 2021 que se ha registrado

Hacienda 08/06/2023 Los grandes escándalos presidenciales de Estados Unidos en los Datos Cocteleros

Mandatarios como Ulysses Grant, Grover Cleveland y Warren G. Harding enfrentaron cuestionamientos