.
Roberto Campos Neto, jefe del Banco Central de Brasil
BRASIL

Jefe Banco Central Brasil resalta efectividad de política monetaria, pide control fiscal

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Roberto Campos Neto, jefe del Banco Central de Brasil

Foto: Reuters

El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, reforzó que hay margen para recortar las tasas de interés

Reuters

El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, defendió el miércoles la efectividad de la política monetaria y enfatizó la necesidad actual de un mayor control fiscal.

En un evento organizado por los legisladores del grupo por el Libre Mercado del Congreso, Campos Neto dijo que "Brasil es reconocido como un país que ha hecho sus deberes en política monetaria".

Destacó la convergencia de la inflación al rango objetivo junto con un mejor desempeño económico y un mercado de crédito que no experimentó el temido colapso.

Campos Neto reforzó que hay margen para recortar las tasas de interés sin impactar el tipo de cambio, ya que el diferencial de tasas de interés del país en comparación con las economías avanzadas sigue siendo alto.

Desde agosto, las autoridades monetarias ya han reducido las tasas de interés en 150 puntos básicos, a 12,25%, y han señalado nuevos recortes de 50 puntos básicos en cada una de las dos reuniones siguientes hasta enero.

En cuanto al control de las cuentas públicas, sin embargo, Campos Neto dijo que "es importante que Brasil haga sus deberes en la cuestión fiscal", ya que un contexto de reducción de la liquidez global debería afectar a los países emergentes a partir de principios de 2024.

Elogió como positivas las nuevas reglas fiscales del gobierno que proponen un déficit primario cero el próximo año, pero expresó su preocupación de que abandonar estas normas complique la predicción del comportamiento de las cuentas públicas, creando incertidumbres.

"Es importante insistir y perseverar, pero Brasil tiene un problema de gasto estructural que debe abordarse en algún momento", añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

Primeras ondas expansivas de los aranceles de Donald Trump golpearán la economía mundial

A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes

Hacienda 22/04/2025

El Fondo Monetario alerta sobre riesgos geopolíticos que hunden a los emergentes

Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo

Estados Unidos 22/04/2025

EE.UU., Ucrania y aliados europeos se reunirán el miércoles para discutir un plan de paz

En la reunión estarán Marco Rubio, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes se reunirán con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia