MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Japón dice que la cuestión del trabajo forzado se resolvió por completo en 1965.
Japón y Corea del Sur acordaron el sábado mantener conversaciones formales el próximo mes, dando así un paso para mejorar sus relaciones, dañadas tras décadas de fricciones por su pasado bélico y exacerbadas por una reciente disputa comercial.
La decisión de volver a la mesa de negociaciones se tomó un día después de que Seúl hizo una maniobra de última hora para cumplir con un acuerdo de intercambio de inteligencia con Japón. Seúl dijo que fue un "gran avance" tras meses de deterioro de las relaciones.
Sin embargo, ninguna de las dos partes dio señales de cambios fundamentales en su postura, lo que significa que su relación probablemente seguirá siendo tensa, como lo ha sido durante medio siglo, desde que los dos aliados de Estados Unidos normalizaron sus lazos.
Su disputa tiene raíces en un desacuerdo sobre la compensación a los trabajadores surcoreanos obligados a servir en empresas japonesas durante la Segunda Guerra Mundial.
Seúl se ha apoderado de activos locales de empresas japonesas, mientras que Tokio ha restringido este año las exportaciones de materiales utilizados para fabricar semiconductores.
Japón dice que la cuestión del trabajo forzado se resolvió por completo en 1965, cuando ambos países restablecieron sus relaciones diplomáticas.
Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano
Johnson, primer ministro durante tres años, entre 2019 y 2022, dimitió desprestigiado tras una serie de escándalos
La Opep+, cuyos miembros bombean más del 40% del petróleo mundial, tuvo que retrasar su reunión por desacuerdos con los productores africanos