.
Plano detalle de yen japonés
JAPÓN

Japón despliega plan de US$113.000 millones para mitigar el impacto de la inflación

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Plano detalle de un billete de yen japonés

Foto: Reuters

La inflación, impulsada por el aumento de los costos de las materias primas, se ha mantenido por encima del objetivo del Emisor

Reuters

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo el jueves que el Gobierno desembolsará más de 17 billones de yenes (113.000 millones de dólares) en un plan de medidas para amortiguar el golpe económico del avance de la inflación, que incluirá recortes de impuestos.

Para financiar parte del gasto, el Gobierno compilará un presupuesto suplementario para el actual año fiscal de 13,1 billones de yenes, dijo Kishida a periodistas.

Reuters informó el miércoles que el Gobierno estaba considerando desembolsar más de 17 billones de yenes para el paquete, que incluirá recortes temporales a los impuestos sobre la renta y residencial, así como subsidios para abordar los pagos en gasolina y servicios públicos.

La inflación, impulsada por el aumento de los costos de las materias primas, se ha mantenido por encima del objetivo del Banco de Japón del 2% durante más de un año, pesando sobre el consumo y nublando las perspectivas de una economía que se recupera tarde de las cicatrices dejadas por el COVID-19.

Se atribuye en parte al aumento del costo de vida la caída de los índices de aprobación de Kishida, lo que aumenta la presión sobre el primer ministro para que tome medidas.

Dado que los aumentos de los salarios resultan demasiado lentos para compensar las alzas de los precios, Kishida había dicho que el Gobierno amortiguaría el impacto devolviendo a los hogares parte del incremento previsto en los ingresos fiscales generados por un sólido crecimiento económico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Un jurado le ordenó pagar US$100 millones a Bayer por productos químicos tóxicos

El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños

EE.UU. 15/01/2025 EE.UU. prohibirá colorante rojo Nº 3, vinculado al cáncer, en cereales y otros alimentos

El rojo nº 3 es uno de los pocos tintes que recientemente han sido objeto de escrutinio por parte de las legislaturas estatales

Globoeconomía 16/01/2025 Fed podría bajar tasas antes y más rápido de lo esperado si se mantiene tendencia

La inflación probablemente continúe bajando y posiblemente permita a la Reserva Federal recortar las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado.