.
SALUD

Irlanda rebaja a 12 años la edad para poder vacunarse contra el covid-19, último en la UE

martes, 27 de julio de 2021
Foto: Bloomberg

Casi un 70% de la población de Irlanda ya está totalmente vacunada contra el covid-19 y más de 84% parcialmente protegida

Reuters

Irlanda se ha convertido en el último Estado miembro de la Unión Europea en comprometerse a ofrecer las vacunas contra el covid-19 a los niños de entre 12 y 15 años, al abrir el martes su programa, que cuenta con una fuerte aceptación, a los jóvenes de 16 y 17 años.

El programa de vacunación irlandés se desarrolla actualmente a uno de los ritmos más rápidos de Europa, con casi un 70% de su población adulta totalmente vacunada y más de 84% parcialmente protegida con la primera de las dos dosis, lo que reduce en gran medida la tasa de enfermedades graves y muertes por covid-19.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna para su uso en adolescentes, lo que ha animado a Estados miembros de la UE, como Francia, Grecia y Dinamarca, a reducir la edad de vacunación a los 12 años.

El Gobierno irlandés espera que los jóvenes de entre 12 y 15 años estén totalmente vacunados en la primera quincena de septiembre, según declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Simon Coveney, a la emisora nacional RTE.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 24/04/2025

Grupo español Armora es el holding llega a Perú con nueva firma de ciberseguridad

A partir de la expansión de Armora en el país Inca, el grupo podrá dar soporte directo, fomentar la innovación e impulsar desarrollos para el país

Panamá 24/04/2025

Futuro de la mina Cobre Panamá permanece incierto tras rechazo de un contrato ley

Cobre Panamá estuvo en disputa desde 2023, cuando la corte suprema declaró inconstitucional el contrato tras protestas por problemas medioambientales

Brasil 25/04/2025

El expresidente brasileño Collor de Mello es arrestado tras sentencia por corrupción

El tribunal condenó al exmandatario, que fue el primer presidente en ganar el voto popular después del fin de la dictadura militar de Brasil en 1985