.
MINAS

Irak apoya recortes de producción de crudo de la Opep

lunes, 26 de marzo de 2018
Foto: Bloomberg

Irak es el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

Reuters

Irak apoya el acuerdo de recortes de producción de crudo impulsados por la Opep , dijo el lunes el presidente iraquí, Fuad Masum, durante una reunión con el secretario general del bloque, Mohammad Barkindo.

Masum, quien se reunió con Barkindo en Bagdad, destacó la “necesidad de apoyar el acuerdo para reducir los suministros mundiales de crudo”, según el sitio web de noticias Iraqi Media Network, gestionado por el Estado.

Irak, el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep ), ha limitado sus niveles de bombeo en línea con el compromiso del bloque de reducir sus suministros en cerca de 1,2 millones de barriles (bpd) como parte de un acuerdo con Rusia y otras naciones aliadas.

La Opep y otros productores fuera del bloque están aplicando recortes de producción equivalentes a 1,8 millones de bpd hasta fines del 2018.

Los ministros de Petróleo de la Opep y de naciones aliadas tienen previsto sostener su próxima reunión en junio, durante la que podrían ajustar el acuerdo de crudo en base a las condiciones del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 03/12/2023 Venezolanos votan en consulta sobre el Esequibo, territorio en disputa con Guyana

El referéndum de cinco preguntas ha sido calificado por los analistas como una táctica de distracción del Gobierno de Maduro

Laboral 04/12/2023 Spotify recortará plantilla luego de que su CEO pidiera más eficiencia en la plataforma

Sería la tercera vez en el año que la plataforma de streaming elimine puestos de trabajo. 1.500 personas podrían salir de la compañía

Brasil 01/12/2023 Brasil se unirá a la Opep+ pero anunció que no estará sujeto a cuotas de producción

El ministro de Energía de Brasil dijo el jueves que el país estaba deseoso de unirse a la Opep+ tras un análisis técnico completo