.
GLOBOECONOMÍA

Investigadores británicos allanan oficinas de Cambridge Analytica por escándalo de Facebook

sábado, 24 de marzo de 2018

Unos 20 funcionarios llegaron a las oficinas centrales de la firma en Londres el viernes por la noche

Reuters

Expertos del organismo británico de control de datos allanaron la sede londinense de Cambridge Analytica, la consultora política en el centro de un escándalo por la recopilación indebida de información de millones de usuarios de Facebook para delinear perfiles de votantes estadounidenses.

Unos 20 funcionarios llegaron a las oficinas centrales de la firma en Londres el viernes por la noche, poco después de que un juez de la Corte Suprema concedió una orden de allanamiento solicitada por la Oficina del Comisionado de Información (ICO por su sigla en inglés). El personal llevaba chaquetas negras identificadas con la leyenda “ICO Enforcement”.

Los funcionarios concluyeron la búsqueda alrededor de las 0300 GMT del sábado. “Ahora necesitaremos evaluar y considerar la evidencia antes de decidir los próximos pasos y llegar a alguna conclusión”, dijo un portavoz de ICO en un comunicado.

A los investigadores, escoltados por guardias de seguridad en su ingreso al edificio, se les vio revisando libros y papeles a través de las ventanas de las oficinas del segundo piso en la concurrida calle New Oxford de Londres, dijo un testigo de Reuters.

Elizabeth Denham, directora de ICO, pidió la orden después de que un informante dijo que Cambridge Analytica había recabado datos privados de 50 millones de usuarios de Facebook para respaldar la campaña presidencial de 2016 de Donald Trump.

Reino Unido está investigando si Facebook, la red social más grande del mundo, hizo lo suficiente para proteger los datos.

Legisladores estadounidenses pidieron el viernes al presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, que acuda al Congreso para explicar cómo los datos cayeron en manos de Cambridge Analytica, sumando presión sobre la empresa, que está en el centro de las críticas de inversores y anunciantes.

Zuckerberg había dicho el miércoles que su compañía cometió errores en el manejo de los datos y prometió medidas más estrictas para restringir el acceso de los desarrolladores a la información, pero no ha logrado calmar el malestar generalizado, que ha afectado drásticamente a las acciones y el valor de mercado de la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 03/12/2023 Venezolanos extendieron más horas las votaciones de disputa de territorios en Guyana

El referéndum de cinco preguntas ha sido calificado por los analistas como una táctica de distracción del Gobierno de Maduro

Israel 03/12/2023 Israel intensificó las operaciones de bombardeos sobre la Franja de Gaza este domingo

Al menos 193 personas murieron y otras 650 resultaron heridas en Gaza luego de que expirara la tregua por asistencia humanitaria

Rusia 05/12/2023 Recortes de Opep+ entrarán en vigor más tarde y confirman que Putin viaja al Golfo

Rusia coopera con los tres países del grupo de productores de petróleo Opep+, que la semana pasada anunció nuevos recortes voluntarios de suministro