.
ESTADOS UNIDOS

Inversores ven precios del crudo en EE.UU. entre US$80 y US$100 por barril en 2023

lunes, 19 de septiembre de 2022

Rueters

Foto: Reuters

Los precios se negociaron en más de US$100 por barril a principios de este año a causa de la invasión rusa de Ucrania

Reuters

Los precios del petróleo WTI de Estados Unidos CLc1 promediarán entre US$80 y US$100 por barril el próximo año, estimaron los inversores que asistieron a una conferencia de Barclays este mes, lo que sugiere un panorama más sólido en relación a la cotización de los futuros en el mercado.

Los futuros del petróleo para octubre cotizaron en US$85 el barril el lunes, con un estimación para 2023 de alrededor de US$79 el barril. CL/STRIP.

Los precios se negociaron en más de US$100 por barril a principios de este año debido a la invasión rusa de Ucrania y las sanciones posteriores. Los precios del barril se han enfriado por las preocupaciones sobre una desaceleración económica que podría impactar en la demanda.

En una estimación por separado, Bank of America elevó su pronóstico para el precio del petróleo estadounidense en 2023 en US$4, a US$94 por barril, al tomar nota de un "recorte de producción modesto, pero demostrable, en la última reunión de la Opep+".

El bloque exportador acordó a principios de septiembre reducir los niveles de bombeo en 100.000 barriles por día (bpd), o un 0,1%, de la demanda mundial total, ante la inquietud por un exceso de oferta y temores de un debilitamiento de la economía global.

En el sondeo de Barclays, alrededor del 56% de los asistentes de la conferencia de energía indicaron que esperan que los inventarios mundiales de crudo disminuyan en los próximos 12 meses.

Las interrupciones en la cadena de suministro y la inflación continúan afectando la producción de combustibles fósiles. Un poco más de la mitad de los encuestados dijo que esperan que la producción de petróleo de Estados Unidos aumente en entre 500.000 bpd a 700.000 bpd en el periodo desde el cuarto trimestre de este año hasta un año después.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Argentina entraría a hacer parte del conjunto de micro estados que no tienen emisor

La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central

EE.UU. 29/11/2023 Canadá y Google llegan a un acuerdo para mantener noticias en resultados

El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones

México 28/11/2023 Empleo en condiciones precarias en México registra su valor más bajo en una década

La tasa de condiciones críticas de ocupación fue de 30,3% durante el tercer trimestre de 2023, el mejor nivel desde 2011