.
HACIENDA

Inversión extranjera directa en emergentes cae a nivel de hace 20 años

viernes, 17 de mayo de 2019

La crisis en estos mercados está motivada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

Nicolás Mayorga Patarroyo

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), en su informe Global Macro Views, aseguró que la inversión extranjera directa (IED) en mercados emergentes se encuentra en uno de sus niveles más bajos en los últimos 20 años, debido a la guerra económica entre Estados Unidos y China.

Según el reporte, los países más afectados son Brasil, Chile y Colombia, que son los mayores receptores de IED. “La reducción en los flujos de IED (inversión extranjera directa) muestra una tendencia a una menor globalización”, dijo a Reuters Robin Brooks, economista jefe del IIF.

La difícil situación para estos mercados emergentes se debe a que en los últimos 10 años las bajas tasas de interés del G-3 generaron que se destinaran grandes sumas de dinero que ahora, con las tensiones internacionales, se han reducido a niveles alarmantes, que han causado problemas en sus monedas.

Óscar Eduardo Medina, profesor de la Universidad Eafit, dijo que este comportamiento es normal, ya que cuando aumentan los riesgos geopolíticos mundiales, los mercados desarrollados, que son los que normalmente invierten en los mercados emergentes, trasladan su dinero a países que les representen menos riesgos comerciales para sus capitales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 12/03/2025

El gobierno de Argentina anunció la emergencia vial y prevé desembolsos de fondos

La Casa Rosada anunció a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, que se declarará la Emergencia Vial por 180 días para rutas nacionales

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Cuba 14/03/2025

Red eléctrica de Cuba falló a última hora del viernes y se reportan apagones generalizados

Los funcionarios dijeron que estaban investigando las causas y la magnitud de la falla de la red, dijeron las informaciones