.
HACIENDA

Inflación subyacente de México se acelera a mayor nivel desde septiembre de 2001

miércoles, 9 de febrero de 2022

El Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 7,07%. Analistas proyectaban que creciera a 7,02% desde 7,36% de diciembre

Reuters

La inflación general de México se moderó en enero, aunque la variable subyacente se aceleró a su nivel más alto en más de 20 años, lo que refuerza expectativas de que el banco central subiría por sexta ocasión consecutiva la tasa de interés referencial esta semana.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) se ubicó en 7,07%, de acuerdo con cifras divulgadas el miércoles por el instituto de estadística, Inegi. Analistas proyectaban que creciera a 7,02% desde 7,36% de diciembre.

En contraste, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación de 6,21%, su mayor nivel desde septiembre de 2001, comparado con 5,94% del mes previo.

El Banco de México (Banxico) elevó a mediados de diciembre su tasa de interés referencial, por arriba de lo esperado, para llevarla a 5,50%, citando un deterioro en las previsiones para la inflación.

La próxima decisión de política monetaria, la primera de ocho en el año, está programada para el jueves y el mercado espera un alza de la tasa de fondeo de 50 puntos base a 6%, según un sondeo de Reuters.

"El continuo aumento de la inflación subyacente será una preocupación para el banco central", dijo Olivia Cross, analista de Capital Economics. "Esta lectura de inflación respalda nuestra opinión de que, a pesar de la debilidad de la economía, habrá otro aumento de tasas de 50 pb en su reunión de mañana (jueves), a 6,00%", añadió.

Banxico tiene una meta permanente de inflación del 3% +/- un punto porcentual.

Sólo en enero, los precios al consumidor crecieron 0,59%, mientras que el índice subyacente subió 0,62%, dijo el Inegi. El aumento del Inpc se vio impulsado en el mes por precios en productos agropecuarios como limón y pollo; gasolina de bajo octanaje y alimentos procesados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/06/2025

Tribunal permite a Donald Trump mantener control de Guardia Nacional de California

La decisión de Trump de enviar tropas a Los Ángeles provocó un debate nacional sobre el uso del Ejército en suelo estadounidense

EE.UU. 17/06/2025

Ventas minoristas en Estados Unidos registran la mayor caída desde el inicio del año

El valor de las compras minoristas, sin ajustar por inflación, disminuyó 0,9%, después de una caída revisada a la baja de 0,1% en abril

México 17/06/2025

México queda con una ventaja arancelaria y comercial ante China en Estados Unidos

La mayoría de los productos chinos paga un arancel acumulado de 55% a las aduanas de Estados Unidos, lo que da ventaja a México