MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta cifra supone un descenso de dos décimas desde la tasa de 0,7% registrada en febrero y con marzo suman ya seis meses en los que la inflación se coloca por debajo del nivel de 1%.
Además, la inflación de la región de la moneda única se situó en marzo también por debajo de las previsiones de los analistas que esperaban una tasa de 0,6%. En este contexto, se elevan las expectativas de que el Banco Central Europeo anuncie tras su reunión del próximo jueves alguna medida adicional para tratar de estabilizar los precios.
El BCE dejó las tasas de interés en espera y tomó nuevas medidas para reforzar la frágil recuperación en su última reunión mensual. Su presidente, Mario Draghi, sugirió entonces que podría tomar medidas enérgicas si la perspectiva se deteriorase.
Por componentes, la subida del precio de los servicios fue la que más impulsó la inflación al situarse en 1,1 %, frente a 1,3 % de febrero, seguida por el avance del precio de los alimentos, las bebidas alcohólicas y el tabaco en un 1 %, respecto a 1,5 % del mes anterior.
El precio de los productos industriales no energéticos progresó un 0,3 % (0,4 % en febrero) y los de la energía, un -2,1 %, frente al -2,3 % del mes precedente.
El cálculo rápido del indicador europeo difundido hoy se basa en la información preliminar sobre inflación que proporcionan los Estados miembros, así como en la información sobre la evolución del precio de la energía.
El cálculo definitivo sobre la inflación de marzo, tanto para la zona euro como para el conjunto de la Unión Europea (UE), será difundido por la oficina estadística comunitaria el próximo 16 de abril.
En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras
El gobierno de Maduro dijo que la administración Trump les había dicho que alrededor 5.000 migrantes podrían estar sujetos a deportación
Su cercanía con los pobres y su lucha por una Iglesia más abierta y moderna, son algunas de las apuestas que convirtieron a Francisco en una figura clave del siglo XXI