MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El grupo vendería los inmuebles pero se quedaría en ellos como inquilino con un contrato de alquiler a 20 años
El grupo textil controlado por Amancio Ortega ha encargado a Savills y Aguirre Newman la venta de 16 establecimientos, 14 de ellos en España, con el objetivo de quedarse como inquilino. Entre ellas, se incluyen tiendas de Preciados y Puerta del Sol, en Madrid, y Pelayo, en Barcelona.
La compañía, que cuenta con más de 7.000 establecimientos repartidos por todo el mundo, ha puesto a la venta 16 tiendas de su marca Zara situadas en el mercado ibérico.
14 de estos establecimientos están situados en España y, entre ellos, figurarían tiendas históricas de la marca como las situadas en Preciados y las inmediaciones de la Puerta del Sol, en Madrid, así como el local de la calle Pelayo de Barcelona. En el caso de Portugal, las tiendas estarían en Lisboa.
Inditex ha confirmado la puesta en mercado de estos 16 locales, todos ellos situados en localizaciones prime de varias ciudades de la Península, pero no la cifra que aspira a conseguir con la operación, que podría rondar los 400 millones de euros, según Bloomberg.
El grupo dueño de Zara y otras ocho enseñas se desprendería de estos establecimientos a través de un contrato de sale & leaseback, por el que vendería los inmuebles pero se quedaría en ellos como inquilino con un contrato de alquiler a 20 años. Sin embargo, ofrecería al comprador el derecho de desalojar las propiedades después de cinco años.
Para la venta de estos 16 locales, el grupo presidido por Pablo Isla ha contratado a las consultoras inmobiliarias Savills y Aguirre Newman. Los interesados por los locales tienen hasta el 18 de diciembre para presentar ofertas.
La operación se enmarcaría en la estrategia de Inditex de operar todas sus tiendas a través de régimen de arrendamiento, han señalado desde la compañía. Así, la práctica totalidad de las 7.000 tiendas que posee actualmente, están operadas en régimen de alquiler. Los establecimientos ahora en venta formarían parte de la primera época de la compañía, donde las aperturas de nuevos establecimientos se realizaban a través de la compra de los inmuebles.
En cambio, en la actualidad, Inditex ha optado por un modelo de inquilino para sus nuevas tiendas flagships. Entre sus caseros figura Pontegadea, la inmobiliaria de Amancio Ortega, dueño de las tiendas emblema de Zara en Serrano y Nuevos Ministerios, entre otras.
La cadena textil presentará mañana los resultados correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio. En el primer semestre, Inditex obtuvo un beneficio de 1.366 millones de euros (US$1.609,78 millones), 9% más que en el mismo periodo del año anterior. Del 1 de febrero al 31 de agosto, el grupo registró unas ventas de 11.671 millones (US$13.753,8), 11,5% más que en el primer semestre de 2016.
La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave
El IPC estadounidense subió en diciembre menos de lo previsto, lo que reavivó las apuestas a que la Fed recortará las tasas antes
El activista fue detenido el 7 de enero al igual que otros dirigentes políticos, tres días antes de la posesión de Nicolás Maduro