.
GLOBOECONOMÍA

Importaciones de Perú se frenan y caen 1.2% en primer trimestre del 2014

lunes, 5 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Las importaciones peruanas sufrieron un pequeño freno durante el primer trimestre de 2014. Según cifras de la Sunat, alcanzaron los US$ 10,341 millones durante los tres primeros meses del año, lo que significa una caída del 1.2% respecto al mismo periodo del año pasado, informó ComexPerú.

Las importaciones de bienes de capital fueron las que más cayeron en el primer trimestre. El monto comprado fue de US$ 3,405 millones lo que implicó una caída del 5.2% respecto al mismo periodo del año pasado.

En el caso de los bienes intermedios, existe una especie d inercia, ya que se importó un total de US$ 4,783 millones, un 1.3% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Al que le fue mejor fue a las importaciones de bienes de consumo ascendieron a US$ 2,140 millones en el primer trimestre de 2014, lo que refleja un crecimiento del 3.5% respecto al mismo periodo del 2013.

De acuerdo con Comex, los principales países de origen de estas importaciones fueron EE.UU., con US$ 2,350 millones (crecimiento de 7.4%); China, con US$ 2,010 millones (crece5.5%), y Ecuador, con US$ 544 millones (creció 16.6%).

Asimismo, las principales empresas importadoras durante el primer trimestre del presente año fueron Refinería la Pampilla, con US$ 798 millones (-17%); Petróleos del Perú Petroperú, con US$ 767 millones (17.6%), y Sociedad Minera Cerro Verde, con US$ 214 millones

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 27/04/2025

Conversaciones sobre alto al fuego en Gaza avanzan, según el primer ministro qatarí

El primer ministro de Qatar afirmó que los esfuerzos por lograr un alto al fuego han logrado avances, pero sigue siendo difícil un acuerdo entre Israel y Hamás

Globoeconomía 26/04/2025

Presidentes Trump y Zelenski tuvieron una reunión "muy productiva" en Roma

El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales

Tecnología 27/04/2025

¿Cómo la guerra arancelaria podría afectar el lanzamiento de la Nintendo switch 2?

Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99