.
TECNOLOGÍA

Hyundai Motor comprará participación controladora en firma de robots Boston Dynamics

viernes, 11 de diciembre de 2020

El grupo automotor dijo el viernes que la compra lo ayudará a expandir la automatización en sus fábricas de vehículos

Reuters

Hyundai Motor Group y su presidente acordaron comprar una participación mayoritaria en Boston Dynamics, propiedad de SoftBank Group Corp, en un acuerdo que valora al fabricante de robots con sede en Estados Unidos en 1.100 millones de dólares.

El grupo automotor de Corea del Sur dijo el viernes que la compra lo ayudará a expandir la automatización en sus fábricas de vehículos y a diseñar automóviles autónomos, drones y robots, mientras busca convertirse en un proveedor de servicios de movilidad más amplio.

Hyundai Motor Group dijo que el acuerdo, que involucra una nueva emisión de acciones, le daría a la compañía y a su jefe una participación combinada del 80% en Boston Dynamics, mientras que Softbank retendrá el 20%.

El recién ascendido presidente de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, se ha comprometido a reducir la dependencia del tradicional sector de fabricación de automóviles. Ha dicho que la robótica podría representar el 20% del negocio futuro de la empresa, que la fabricación de automóviles será el 50% y el transporte aéreo urbano representaría el 30% restante.

Chung poseerá una participación del 20% en Boston Dynamics, mientras que Hyundai Motor y sus afiliadas Hyundai Mobis y Hyundai Glovis tendrán una participación combinada del 60%.

Boston Dynamics, que se separó del Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1992, fue comprado por Google en 2013 y vendido a SoftBank en 2017.

Entre sus productos destaca Spot, un robot con forma de perro que puede subir escaleras. La firma es muy mediática, aunque ha tenido problemas para construir un negocio comercial.

Boston Dynamics informó una pérdida neta de 103 millones de dólares para el año fiscal que finalizó en marzo de 2020, ampliando sus pérdidas en más del 60% respecto al año anterior.

Se espera que la transacción, sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones habituales, se cierre en junio de 2021.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 03/12/2023 Las tres prioridades en las necesidades de energía en Colombia y el mundo

La seguridad energética, la búsqueda de energías más limpias y la asequibilidad marcan las prioridades energéticas en los países, según estudio

Australia 03/12/2023 Australia se prepara para una postura agresiva sobre los precios globales de productos

El banco central de Australia está a punto de reanudar una pausa en los aumentos de las tasas de interés por resultados de datos

Hacienda 02/12/2023 Directorio Ejecutivo del FMI celebra una reunión informativa informal sobre Venezuela

Dichas reuniones se celebran cada 12 meses y se basan en la información disponible y pública del país. Venezuela tiene un retraso de 203 en presentación de estadística