.
GLOBOECONOMÍA

Holdouts: el Gobierno argentino no se reuniría con Pollack esta semana

martes, 15 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Funcionarios argentinos y tenedores de deuda impaga que demandaron al país se reunieron el viernes último por separado con Pollack, sin que surgiera una solución al conflicto que tiene al país al borde un default. Se esperaba que esta semana se reanudaran las negociaciones.

Sin embargo, según informó a Reuters una fuente del Ministerio de Economía no existiría un nuevo encuentro en los próximos días. “Es lo más probable”, dijo, aunque sostuvo que "contactos telefónicos habrá, seguramente".

Ante Pollack, Argentina insistió en el pedido de que se reinstale una medida cautelar que suspende los efectos de un fallo de Griesa en su contra, para dialogar con los tenedores de deuda que no aceptaron las reestructuraciones ofrecidas tras una cesación de pagos de 2002 de US$100.000 millones.

La mayoría de los inversores aceptaron los términos de los canjes de deuda de 2005 y 2010, pero los acreedores no reestructurados demandaron y ganaron un juicio para que se les pague US$1.330 millones más intereses.

El juez de distrito de Nueva York Thomas Griesa falló contra el país sudamericano y le ordenó pagar el 100% de la deuda. Argentina manifestó su voluntad de cumplir con todos los acreedores, pero dijo que el fallo provocaría un nuevo incumplimiento de deuda.

Aurelius Capital Management, uno de los principales acreedores "holdouts", advirtió que el Gobierno enfrentaría una nueva crisis el 30 de julio si no se involucra en negociaciones reales. En esa fecha vence técnicamente un cupón a pagar a los tenedores de bonos que sí aceptaron las reestructuraciones. Mientras, en los mercados empieza a desinflarse la confianza en que habrá acuerdo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/03/2025

Trump expulsa a cientos de personas con Ley de Enemigos mientras Corte la reprende

Estados Unidos está pagando a El Salvador para que retenga a los venezolanos en virtud de un acuerdo que el secretario de Estado, Marco Rubio, negoció con el presidente del país centroamericano

Canadá 14/03/2025

Canadá coordina con Europa y México una respuesta a los aranceles de Donald Trump

La ministra canadiense dijo que en los próximos días debería organizarse una llamada telefónica entre Mark Carney, que jurará su cargo como primer ministro de Canadá

Panamá 16/03/2025

La explosión de una planta termoeléctrica causó el apagón general de Panamá

El presidente, José Raúl Mulino, aseguró que la falla no estuvo relacionada con la distribución del servicio eléctrico en el territorio