.
GUYANA

Guyana podría reasignar sus zonas de gas si Exxon no avanza con proyecto extractor

viernes, 24 de mayo de 2024

Guyana podría reasignar zonas de gas si Exxon no avanza con su proyecto

Foto: Reuters

La fecha límite para decidir sobre zonas sin explotar es octubre de este año; el gobierno quiere beneficiarse del yacimiento de gas

Reuters

Un consorcio petrolero liderado por Exxon Mobil deberá decidir antes de octubre si sigue adelante con la explotación de un gran yacimiento de gas natural frente a las costas de Guyana, dijo el jueves el vicepresidente del país.

El gobierno busca beneficiarse de las reservas de gas, en su mayoría sin explotar, halladas por el grupo liderado por Exxon. El consorcio, que incluye a Hess Corp, está obligado, en virtud de su acuerdo de producción, a devolver al gobierno antes de octubre alrededor de 20% de su enorme bloque Stabroek si esa zona sigue sin explotar.

Exxon ha declarado que espera completar la evaluación de los yacimientos de gas a principios del año próximo y está estudiando la mejor manera de comercializar el gas natural. La fecha límite de octubre para ceder las zonas de gas sin explotar puede obligarle a tomar una decisión antes.

Ese 20% de la zona no explotada de Stabroek podría incluir el descubrimiento de Haimara, donde el grupo encontró sobre todo gas natural, dijo el jueves el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, durante una rueda de prensa en Georgetown.

"Hemos mantenido algunas conversaciones con Exxon y les hemos dicho que si no van a trabajar en ello, tienen que renunciar. Hicieron algunos estudios y dijeron que podrían seguir adelante con el proyecto", dijo Jagdeo.

Exxon está debatiendo con Guyana qué zonas cederá y no ha concluido si las zonas de gas están entre ellas, según un portavoz de la empresa. El acuerdo de exploración del consorcio se extiende hasta 2027, añadió el portavoz.

Haimara, el duodécimo hallazgo de petróleo y gas del grupo en el país, se anunció en 2019. Exxon ha dicho que el pozo Haimara-1 encontró aproximadamente 63 metros de un yacimiento de arenisca de alta calidad que contiene gas condensado. Podría haber hasta 16 billones de pies cúbicos de gas asociado en las áreas de Exxon, dijo Jagdeo, citando las cuentas de la empresa.

En febrero dijo que Guyana quería que otro promotor internacional participara en el desarrollo del proyecto de gas. Guyana está avanzando en la selección de una empresa que pueda desarrollar el proyecto, que estima requerirá entre US$10.000 y US$15.000 millones de inversión.

"Hemos tanteado el mercado. Pedimos manifestaciones de interés y algunas empresas muy buenas, sólidas y con buenas credenciales dijeron: 'Creemos que hay un proyecto viable y queremos trabajar en él'", añadió, sin identificar a las empresas. El Consejo de Ministros debe aprobar la empresa seleccionada y, una vez aprobada, ésta podrá iniciar conversaciones con Exxon sobre un proyecto de monetización de las reservas de gas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 16/06/2024 Biden arremete contra Corte Suprema en recaudación de US$30 millones con Obama

El presidente Joe Biden acusó a la Corte Suprema de Estados Unidos de estar "fuera de lugar" en una ostentosa recaudación de fondos

Brasil 14/06/2024 Ministra brasileña afirmó que "todo está sobre la mesa" para recortar los gastos

Habló también sobre la excepción de cambiar la política de salario mínimo del país y la forma en que se ajustan actualmente las prestaciones de jubilación.

Ucrania 13/06/2024 G7 acuerda entregar US$50.000 millones de apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia

El objetivo del acuerdo era garantizar que el financiamiento pueda funcionar durante años independientemente de quién esté en el poder en cada estado del G7