.
HACIENDA

Guillermo Lasso presentó su proyecto de ley de inversión para empresas en Ecuador

jueves, 24 de febrero de 2022

El articulado contempla modificaciones en el régimen de Zonas Francas así como en el mercado de valores local

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, envió a la Asamblea Nacional un proyecto de ley de inversiones con carácter urgente en el que plantea un nuevo régimen de Zonas Francas para incentivar la inversión extranjera en ese país.

Lasso asegura que la aprobación del proyecto permitiría crear alianzas público-privadas y atraer inversión a Ecuador. Además de la modificación a las Zonas Francas del territorio, la ley incluye variaciones al actual funcionamiento del Mercado de Valores.

Las modificaciones a las políticas de Zonas Francas buscarán crear espacios que promuevan la competitividad en todo el territorio nacional. También espera aumentar el desarrollo turístico, facilitar las operaciones de comercio exterior de bienes y servicios, entre otros.

Para ello, el proyecto contempla la exoneración del Impuesto a la Renta por los primeros diez años desde la calificación de la Zona Franca o Zonas Especiales de Desarrollo Económico (Zede), tanto para los administradores como los operadores.

También planea la reducción de hasta 10 puntos porcentuales del impuesto a la renta después de los primeros 10 años, por el tiempo de vigencia de la operación. Así como la exoneración de tributos al comercio exterior para importación de bienes de capital y materias primas y una tarifa de 0% de IVA para adquisición de bienes de capital, materias primas e insumos.

El proyecto de ley del gobierno ecuatorial se envió el martes y la Asamblea Nacional tiene 30 días para analizarlo. Lasso recordó que hay un portafolio de inversiones en el sector público por cerca de US$30.000 millones, en sectores estratégicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 02/10/2023 Alertas de lavado de dinero por tráfico de migrantes en México registran alza de 900%

De enero al 15 mayo de este año, la UIF recibió 1.045 alertas por operaciones de posible lavado ligadas a este ilícito

EE.UU. 01/10/2023 Cambio climático hace que las inundaciones de Nueva York sean la nueva normalidad

Las intensas lluvias convirtieron algunas calles en ríos, dejando varados autobuses y coches durante horas, y obligaron a cerrar algunas líneas de metro y trenes de cercanías

Ambiente 03/10/2023 El FMI solicita a los países que combatan el calentamiento global y la deuda pública

El principal objetivo de Gestionar la transición climática actual exige un equilibrio fiscal combinado con unas políticas adecuadas, según la entidad