MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Goolsbee afirma que la FED debe mantener mano firme ante movimientos bursátiles
Austan Goolsbee señaló el riesgo de que consumidores y empresas reduzcan sus planes de gasto e inversión
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que es importante que los banqueros centrales no respondan a la volatilidad diaria de las acciones y los pronunciamientos de política económica, y señaló que los datos económicos se mantienen estables por ahora.
"Es importante recordar que la labor la FED es mantener la firmeza, no responder a las fluctuaciones diarias del mercado bursátil ni a los pronunciamientos políticos", declaró Goolsbee en una entrevista con NPR emitida el miércoles por la mañana. "Y hemos seguido recibiendo cifras que, al menos, sugieren que la situación va bien".
Goolsbee señaló el riesgo de que consumidores y empresas reduzcan sus planes de gasto e inversión debido a la preocupación por un entorno incierto. Afirmó que el mes pasado hubo mucha incertidumbre, sin entrar en detalles. El 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció fuertes aranceles "recíprocos" a sus socios comerciales que afectaron negativamente a las acciones, aunque posteriormente suspendió la aplicación de la mayoría de ellos.
"Todavía estamos conteniendo la respiración" con respecto a los datos económicos, dijo Goolsbee. En momentos como los de abril, "se puede entrar en cierta parálisis. Pero aún lleva tiempo que eso se refleje en las cifras".
Hay “mucho ruido”, pero “si podemos superarlo, siento que debajo de eso esa economía sólida y basada en datos duros todavía está ahí”, dijo el jefe de la Reserva Federal de Chicago.
"No es realista esperar que las empresas o los bancos centrales saquen conclusiones precipitadas sobre cuestiones a largo plazo cuando hay tanta variabilidad a corto plazo", dijo Goolsbee. "Es un entorno muy difícil".
Los analistas que responden mensualmente a la encuesta de expectativas de BCU prevén que la actividad se expanda alrededor de 2,5% en 2025
En comparación con el mismo mes de 2024, los precios aumentaron un 1,9%, en línea con los pronosticado por los economistas
El decreto es parte de un paquete fiscal más amplio que se apoya en alzas de impuestos y la eliminación de exenciones fiscales