.
EE.UU.

Google y SoftBank respaldan a la startup QuEra en un acuerdo de US$230 millones

martes, 11 de febrero de 2025

Google

Foto: Colprensa

Apuestan a que la computación cuántica, a menudo considerada un experimento científico fantástico, está cada vez más cerca de tener amplias aplicaciones en el mundo real

Bloomberg

Los inversores de empresas emergentes, entre ellas Google de Alphabet y SoftBank Group, apuestan a que la computación cuántica, a menudo considerada un experimento científico fantástico, está cada vez más cerca de tener amplias aplicaciones en el mundo real.

Google y Vision Fund de SoftBank son nuevos inversores en QuEra Computing Inc., participando en una ronda de financiación de US$230 millones para la startup con sede en Boston, que tiene como objetivo hacer que la computación cuántica sea más práctica.

El director ejecutivo interino de QuEra, Andy Ory, dijo que la última ronda de financiación se concretó rápidamente —“en cuestión de semanas”— después de que la startup superara una serie de desafíos técnicos que impulsaron a los inversores a acercarse a él. De la nueva entrada de efectivo, US$60 millones aún no se han pagado, condicionados a que QuEra alcance ciertos hitos técnicos, dijo la empresa.

La computación cuántica se ha convertido en un tema cada vez más importante en el mundo de la tecnología, en parte gracias a avances como la nueva computadora cuántica de Google, que puede completar en cinco minutos un problema matemático que a las supercomputadoras les tomaría alrededor de 10 septillones de años.

Ory describió la diferencia entre el entusiasmo por la industria cuántica ahora en comparación con hace unos años como “la noche y el día”.

Según un informe de McKinsey & Co. , la industria ha atraído decenas de miles de millones de dólares en inversiones de gobiernos, empresas públicas e inversores privados de todo el mundo y se espera que crezca hasta convertirse en un mercado de US$173.000 millones en 2040. Empresas como Google, Microsoft Corp. e International Business Machines Corp. están trabajando en esta tecnología, al igual que cientos de empresas emergentes que utilizan distintos enfoques.

“Hay una especie de carrera de caballos sobre qué tecnología es mejor”, dijo Ory. La tecnología de QuEra utiliza lo que se conoce como cúbits de átomos neutros. “Parece que hoy en día los átomos neutros están ganando”, dijo.

Ory dijo que escalar una computadora cuántica es más fácil con átomos neutros que con otros métodos porque se puede hacer a temperatura ambiente y no requiere equipos de refrigeración criogénica masiva.

Leer más: La computación cuántica ya está aquí, pero ¿qué es?

QuEra, que se separó del Instituto Tecnológico de Massachusetts en 2018, afirma que obtiene decenas de millones de dólares en ingresos del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón y otros clientes. La empresa utilizará la financiación para casi duplicar su personal hasta alrededor de 130 personas para fin de año, contratando principalmente a científicos e ingenieros.

QuEra, que había recaudado previamente unos 50 millones de dólares, fue valorada entre 750 millones y US$1.000 millones en la ronda más reciente, según una persona familiarizada con las conversaciones, que pidió no ser identificada porque se trata de información privada. La empresa se negó a hacer comentarios sobre su valoración.

Hartmut Neven, jefe de la división de inteligencia artificial cuántica de Google, que apoyó la inversión de la empresa en QuEra, dijo la semana pasada que espera que las aplicaciones comerciales de computación cuántica lleguen dentro de cinco años.

“Al igual que ChatGPT fue un éxito de la noche a la mañana que se desarrolló durante 30 años, nosotros también lo somos”, afirmó Yuval Boger, director comercial de QuEra. “Llevamos 43 años desarrollándolo. Se avecina otra revolución”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 18/03/2025

Trump es cuestionado por violar las órdenes judiciales en deportación de venezolanos

El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”

Turquía 19/03/2025

Cómo el alcalde de Estambul se convirtió en el principal rival del presidente Erdogan

La victoria de Imamoglu puso fin a 25 años de gobierno en la ciudad más grande del país por parte del Partido de la Justicia y el Desarrollo de Erdogan

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%