.
HACIENDA

Google pide cita con general de EE.UU. por debate de IA con China

sábado, 23 de marzo de 2019
Foto: General Joseph Dunford Photographer: Andrew Harrer/Bloomberg

El general Joseph Dunford, presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor Conjunto, dijo el jueves que Google "indirectamente beneficia al ejército chino".

Bloomberg

Google solicitó una reunión con un importante general de EE.UU. a medida que aumenta la tensión política sobre el trabajo de inteligencia artificial del gigante de internet en China.

El general Joseph Dunford, presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor Conjunto, dijo el jueves que Google "indirectamente beneficia al ejército chino" y que planea reunirse con la compañía para discutir al respecto. El funcionario del Pentágono mencionó un laboratorio de inteligencia artificial de Google inaugurado en Pekín en 2017 como un motivo de preocupación.

"En mi opinión, ayudar al ejército chino en el avance de la tecnología va en contra del interés nacional de EE.UU.", dijo Dunford el jueves en un evento del Consejo Atlántico. "Por lo tanto, es un debate que debemos sostener".

Dunford se reunirá tentativamente la próxima semana con un alto funcionario de Google en Washington, a petición de Google, escribió el coronel Patrick Ryder, un portavoz militar, en un correo electrónico.

La relación de Google con el Pentágono se ha tensado desde que se la empresa se retirara de un contrato de defensa de inteligencia artificial el año pasado luego de las protestas de los empleados. El gigante tecnológico ha recibido críticas en Washington por sus planes para lanzar un motor de búsqueda en China, donde Google retiró la mayoría de sus servicios comerciales en 2010. En una audiencia en el Senado la semana pasada, Dunford dijo que Google estaba ayudando indirectamente al ejército de China. Días después, el presidente estadounidense, Donald Trump, repitió la crítica en un tuit.

En respuesta, Google emitió una declaración el domingo negando el reclamo. "No estamos trabajando con el ejército chino", señaló la unidad de Alphabet Inc. "Estamos trabajando con el gobierno de EE.UU., incluido el Departamento de Defensa, en muchas áreas como ciberseguridad, reclutamiento y atención médica".

El jueves, una portavoz de Google declinó comentar sobre la reunión tentativa con el general. El laboratorio en Pekín de la compañía se centra en desarrollar un software que incluya TensorFlow, una de las herramientas de inteligencia artificial más populares, junto con iniciativas de educación, "investigación sobre comprensión de lenguaje natural y algoritmos de mercado", escribió la portavoz en un correo electrónico.

TensorFlow es una parte crítica de la estrategia de expansión de Google. TensorFlow ha sido descargado 17 millones de veces y más de 2 millones de descargas provienen de usuarios de China, dijo el director de ingeniería de Google, Rajat Monga, en una conferencia en septiembre respaldada por el gobierno chino. TensorFlow es un software gratuito de código abierto, por lo que Google no controla quién lo usa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 24/03/2025

Los datos económicos de México allanan camino para nuevo recorte de tasa clave

El índice general de precios al consumidor se ubicó en 3,67%, por debajo del 3.81% de la segunda mitad de febrero

Uruguay 27/03/2025

Se reportó en enero que ingresaron a Uruguay 572.699 turistas finalizando el verano

En el primer mes del año se registró un récord de personas que transitaron por el aeropuerto de Carrasco, con una cifra de 206.000

Corea del Sur 27/03/2025

La coreana Krafton ha desafiado los 25 años de supremacía del videojuego 'Los Sims'

La mayoría de la gente ha fantaseado alguna vez con habitar la vida de otra persona. Durante 25 años, los jugadores de videojuegos han hecho realidad esos sueños en Los Sims