.
EE.UU.

Google ha presentado un modelo de IA para robótica que desafía a Meta y OpenAI

miércoles, 12 de marzo de 2025

La unidad de investigación Google DeepMind lanzará Gemini Robotics, una nueva rama de su modelo insignia de IA destinada a desarrollar robots más diestros e interactivos

Bloomberg

El laboratorio de inteligencia artificial de Alphabet Inc. estrena dos nuevos modelos centrados en la robótica, que ayudarán a los desarrolladores a entrenar a los robots para que respondan a escenarios desconocidos, un viejo reto en este campo.

La unidad de investigación Google DeepMind lanzará Gemini Robotics, una nueva rama de su modelo insignia de IA destinada a desarrollar robots más diestros e interactivos, según anunció el martes. Otro modelo, Gemini Robotics-ER, está especializado en la comprensión espacial y ayudará a los fabricantes de robots a crear nuevos programas utilizando las capacidades de razonamiento de Gemini.

Con la aplicación de Gemini a los robots, Google se acerca al desarrollo de una "robótica de propósito general" capaz de realizar diversas tareas, según explicó Kanishka Rao, ingeniero de DeepMind, en una rueda de prensa. "Nuestros mundos son súper desordenados y dinámicos y ricos, y creo que un robot inteligente de propósito general tiene que ser capaz de lidiar con ese desorden".

El sueño de Silicon Valley de construir robots que puedan realizar tareas a la par que los humanos está atrayendo renovada atención e inversión. Meta Platforms Inc., Tesla Inc. y OpenAI han intensificado su trabajo en el campo de la robótica, y las nuevas empresas están en conversaciones para obtener financiación con valoraciones por las nubes.

En una demostración pregrabada el martes, los investigadores de Google mostraron cómo los robots que funcionan con su tecnología responden a órdenes sencillas. Un robot, de pie ante un conjunto de letras, deletreó "Ace" después de que un entrenador le pidiera que formara una palabra.

Los ingenieros también colocaron en el laboratorio una cancha de baloncesto de juguete en miniatura. Otro robot, cuando se le pidió que hiciera un mate, presionó una pequeña pelota de plástico a través del aro.

"El equipo se emocionó mucho cuando vimos por primera vez al robot hacer un mate", explica Rao. "Porque el robot nunca había visto nada relacionado con el baloncesto. Gemini le transmite el concepto general, la idea de cómo es una canasta de baloncesto y el significado de la palabra 'mate', y es capaz de conectarlos para realizar la tarea en el mundo físico".

Google tiene una historia algo tortuosa en robótica. Hace más de una década, la empresa adquirió al menos ocho empresas de robótica para impulsar el objetivo de sus cofundadores Larry Page y Sergey Brin de desarrollar robots orientados al consumidor con la ayuda del aprendizaje automático. Con el paso de los años, los esfuerzos se concentraron en Google X, el laboratorio moonshot de Alphabet, y en 2021 se creó una unidad llamada Everyday Robots, especializada en robots que realizaban tareas cotidianas como clasificar la basura. Unos dos años más tarde, Alphabet anunció que cerraría la unidad como parte de sus amplios recortes presupuestarios de 2023.

Sin embargo, Alphabet nunca abandonó por completo el negocio de la robótica. En aquel momento, la empresa dijo que consolidaría parte de la tecnología y el equipo en los esfuerzos de robótica existentes. Ahora, la empresa parece estar reiniciando estos esfuerzos bajo la bandera de la IA generativa.

Durante la sesión informativa, Google subrayó que el trabajo se encontraba en una fase de "exploración temprana". Vikas Sindhwani, investigador científico de DeepMind, afirmó que los modelos Gemini se habían desarrollado con un "sólido conocimiento de la seguridad de sentido común" en entornos físicos. Según Sindhani, Google tiene previsto desplegar los robots gradualmente, empezando a distancias seguras de los humanos y haciéndolos más interactivos y colaborativos con el tiempo, a medida que mejore su seguridad.

Google dijo que empezaría a explorar las capacidades robóticas de Gemini con empresas del sector, como Apptronik, con la que se ha asociado para desarrollar robots humanoides. Otros socios que están probando su modelo Gemini Robotics-ER son Agile Robots y Boston Dynamics, que Alphabet adquirió en 2013 y posteriormente vendió a SoftBank Group Corp.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

¿Es igual de satisfactorio cuidar el hogar y trabajar? esto dice la Ocde

Una encuesta de la Ocde reveló qué porcentaje de mujeres en cada país considera que es igual de satisfactorio para ellas cuidar del hogar que tener un trabajo pago

Canadá 17/03/2025

El primer ministro canadiense Carney viaja a Europa para trabajar con "aliados fiables"

Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.

Panamá 18/03/2025

Deuda en Panamá aumenta, pero tasas de morosidad en tarjetas de crédito disminuyen

En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero