.
ARGENTINA

Goldman Sachs y Bitcoin dicen que cae de precio y ven a Ethereum como el futuro

lunes, 31 de mayo de 2021
RIPE:

Argentina

Goldman Sachs sugiere que la tecnología de contratos inteligentes Ethereum y la criptomoneda Ether tiene mejor futuro que Bitcoin

Cronista - Buenos Aires

Días atrás, se dio a conocer que Goldman Sachs realizó un informe "secreto" sobre el potencial de la criptomoneda Ethereum (ETH). Según el grupo de inversión, la moneda superará a Bitcoin (BTC), la criptomoneda más comercializada de todo el ecosistema.

Cabe destacar que Ethereum también es un sistema blockchain descentralizado y Ether es el nombre de la criptomoneda que se aloja en la red Ethereum.

En la actualidad, la cripto ETH continúa siendo la moneda virtual con la segunda mayor capitalización de mercado (US$ 297.958 millones) después de Bitcoin.

Además, la criptomoneda alcanzó un nuevo máximo histórico de US$3.400 semanas atrás pero volvió a bajar y hoy su precio ronda los US$2.550.

Nuevas becas de Google para trabajar en las mejores empresas del país: a quiénes apuntan

En este contexto, la información de Goldman Sachs fue filtrada a través de redes sociales y por el medio estadounidense Forbes. En el documento, los expertos y analistas del grupo afirman que ETH "tiene una alta probabilidad de superar a Bitcoin como una reserva de valor dominante, dada la importancia de los usos reales para determinar la reserva de valor".

El potencial de la red Ethereum es grande ya que funciona como plataforma para otras criptomonedas como las stablecoins o tokens NFT. Por tanto, no solo es una criptomoneda sino que es un software de contratos inteligentes de código abierto que permite a cualquier persona escribir y ejecutar software.

Por ejemplo, su plataforma puede alojar aplicaciones descentralizadas para usar la criptomoneda en el pago de servicios en redes sociales y videojuegos.

Por tanto, Goldman Sachs sugiere que la criptomoneda y la tecnología tienen altas probabilidades de ganar el terreno de Bitcoin.

Así lo explicaron en el informe: "El ecosistema Ethereum admite contratos inteligentes y proporciona una forma de crear nuevas aplicaciones en su plataforma. La mayoría de las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) se están construyendo en la red Ethereum, y la mayoría de los tokens no fungibles (NFT) emitidos se compran utilizando Ether. El mayor número de transacciones en Ether frente a Bitcoin refleja este dominio", sostuvieron desde Goldman Sachs.

La primera oferta pública de la criptomoneda Ether fue en 2014 y un año después fue lanzada oficialmente. En ese entonces, 100 ETH eran US$30 y hoy 100 ETH rondan los US$254.000.

En los últimos 12 meses, la criptomoneda dio ganancias de 1000% y sus seguidores fieles esperan que su precio continúe subiendo.

Al igual que Bitcoin, ETH es una moneda digital descentralizada, es decir que no requiere que un banco central o una institución financiera lo emita, y utiliza la tecnología de blockchain.

Sin embargo, a diferencia de Bitcoin, Ethereum no tiene una oferta total de monedas. En la actualidad, la circulación de ETH es de 116,098,804.12 mientras que solo pueden ser creados 21 millones de Bitcoin.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 26/03/2025

BYD quiere duplicar sus ventas en el extranjero a 800.000 unidades durante este año

La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático

Estados Unidos 25/03/2025

Estanflación en el radar de la economía de EE.UU., pero no se repetirá lo de los años 70

La estanflación, o un período de alta inflación y alto desempleo, afectó especialmente a Estados Unidos en la década de 1970

Bolsas 25/03/2025

FMI asegura que los diálogos con Argentina por un nuevo programa están "avanzados"

La EAP requiere de reuniones informales con el Directorio antes de cualquier anuncio de acuerdo, en parte para garantizar que los criterios de préstamo son cumplidos