.
GLOBOECONOMÍA

Gobierno estima inflación cercana a 100% este año

miércoles, 9 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

El Banco Central de Venezuela ha omitido la divulgación de las cifras de la inflación y del desempeño económico durante este año. La oposición anunció que interpelará ministros para forzar a las autoridades a mostrar los resultados económicos una vez asuman sus curules en enero próximo. 

El partido oficialista perdió el domingo las elecciones parlamentarias, incluso miembros del Psuv han dicho que  la derrota debe llevarlos a reflexionar sobre las políticas económicas. 

Maduro atribuyó la derrota de su partido a una guerra económica que libran empresarios y opositores. y para hacer frente al revés electoral, reiteró que continuará impulsando el modelo socialista.

Derrota servirá para evaluar políticas
El diputado y presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, Oswaldo Vera, sostuvo que la derrota electoral les servirá para reflexionar, evaluar y profundizar las políticas que han desarrollado. “Esta derrota nos obliga revisar las políticas para que el pueblo no continúe sufriendo”, añadió.

En el programa A Tiempo de Unión Radio, Vera señaló que “indudablemente la guerra económica, la política de acaparamiento, las acolas, dan unos resultados que, aunque no los esperamos, vamos a seguir. La contienda no fue de un bloque contra el otro, sino de un voto castigo por una situación económica que no pudimos atender”.  Ante la pregunta de por qué consideran que se pierden en estados tradicionalmente chavistas, Vargas reiteró que el pueblo votó para salir de esta situación económica, porque a su juicio, los candidatos opositores no tenían una propuesta clara. 

A pesar de la victoria de la oposición e las pasadas elecciones, la agencia Fitch indicó que aún hay que seguir evaluando las  políticas económicas venezolanas para recuperar la confianza en el país.

En un comunicado, la agencia calificadora describió como un hito histórico la mayoría obtenida el domingo por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática en la Asamblea Nacional, pero indicó que existe un riesgo real de que las tensiones políticas se incrementen en el país, y señaló que está por verse si habrá cooperación con el Gobierno.

La firma añadió que el resultado de la elección del domingo no tiene impacto en la nota de deuda soberana de Venezuela de “CCC”, que incorpora la posibilidad real de una moratoria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/06/2025

Tribunal permite a Donald Trump mantener control de Guardia Nacional de California

La decisión de Trump de enviar tropas a Los Ángeles provocó un debate nacional sobre el uso del Ejército en suelo estadounidense

Brasil 19/06/2025

FNE aprueba compra de Skechers de fondo ligado a Warren Buffett

Accionistas de Skechers podrían vender participación por US$63 la acción, sería una prima cercana a 30% sobre el precio de cierre

Venezuela 18/06/2025

El Banco Central de Venezuela decidió elevar intervención cambiaria a US$100 millones

La cotización aplicada a esta intervención fue de 102,16 bolívares por US$1 que es el tipo de cambio oficial vigente para todas las operaciones de este 17 de junio.