MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Por periodos de sequía con el fenómeno de El Niño, y respecto al encarecimiento de la electricidad desde Colombia, el Gobierno declaró emergencia
Ayer fue declarada la emergencia en el sector energético de Ecuador por el Ministerio de Energía. Esto, mediante el acuerdo ministerial MEM-MEM 2023-0022-AM.
La generación de energía desde las principales hidroeléctricas del país ha presentado un descenso por las sequías entre el fenómeno de El Niño.
Con esta declaración de emergencia, el Gobierno ecuatoriano acelerará los procesos de contratación de energía "para abastecer de forma suficiente y oportuna el servicio eléctrico en todo el país", se lee en el comunicado emitido por la entidad.
La declaratoria permite que disponer a la Empresa Eléctrica de Quito, junto con otras empresas comercializadoras de energía, "Esto, bajo un procedimiento transparente y ágil".
Desde el 14 de octubre, el Gobierno aseguró que solo se exportara energía de termoeléctricas y que solo sea producida por combustibles líquidos.
La medida hizo que Ecuador tuvo que pagar a Colombia US$0,57 por kilovatio hora el 16 de octubre de 2023. Esto representa la cifra que duplicada de lo que venía pagando en septiembre, que era entre US$0,25 y US$0,30 por hora.
Erick será el primer huracán en tocar tierra en México en la presente temporada de ciclones, que se extiende de mayo a noviembre
La compañía aspira a crecer de los 45, actualmente tiene 70 unidades para que Barajas este a la altura de los grandes aeropuertos europeos"
El apoyo se basa en la “intervención decisiva y el liderazgo fundamental de Trump durante la reciente crisis entre India y Pakistán”