.
COMERCIO

Gobierno de Donald Trump restringe viajes y negocios con Cuba

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Los representantes de las agencias de viaje ahora deben acompañar a los estadounidenses que viajan al país

Bloomberg

Las nuevas restricciones a los viajes de estadounidenses a Cuba se promulgarán el jueves, informó la administración Trump, mientras que Estados Unidos también publicó una lista de compañías y otras entidades supuestamente controladas por el gobierno cubano que tienen prohibido hacer negocios con ciudadanos estadounidenses.

El presidente Donald Trump anunció en junio que restringiría la apertura diplomática con Cuba de su predecesor Barack Obama.

"Hemos fortalecido nuestras políticas sobre Cuba para canalizar la actividad económica lejos de los militares cubanos y para alentar al gobierno a avanzar hacia una mayor libertad política y económica para el pueblo cubano", dijo el secretario del Tesoro Steven Mnuchin en un comunicado.

Las nuevas reglas, anunciadas el miércoles, requieren que los estadounidenses participen en viajes "de persona a persona" o educativos para visitar Cuba como parte de grupos de viaje reunidos por organizaciones autorizadas. Los representantes de las agencias de viaje ahora deben acompañar a los estadounidenses que viajan al país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 24/06/2025

Gobierno uruguayo extremó medidas para que ciudadanos no duerman a la intemperie

Orsi dijo que al cumplirse los primeros cien días de gobierno que lo peor que le pasó fue enterarse que había muerto una persona en situación de calle

EE.UU. 22/06/2025

Acciones israelíes suben porque ven que Estados Unidos acelera fin del conflicto

El índice de referencia israelí TA-35 avanzó 1,5%, sumando su sexta jornada consecutiva de ganancias y manteniéndose en la senda del mayor avance trimestral desde 2003

Brasil 24/06/2025

El Banco Central de Brasil dice que aún no se nota mucho el alza de tasas de interés

El Banco Central de Brasil prevé una pausa en las subidas de tasas; a mediados de este mes, hubo una subida de hasta 25 puntos básicos