.
GLOBOECONOMÍA

Gobierno boliviano culpa a LaMia por accidente del avión que llevaba al Chapecoense

martes, 20 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

"Lo que aconteció con este trágico evento es responsabilidad directa de la empresa LaMia y del piloto", afirmó el funcionario boliviano, que se encarga de supervisar la dirección general de la Aeronáutica Civil del país, en una rueda de prensa.

Además de sumarse a las investigaciones que realizaban por separado las fiscalías de Brasil y Colombia, esta pesquisa tenía como finalidad esclarecer la responsabilidad de la Aerocivil boliviana en los hechos.

Los resultados fueron que el accidente fue producto de una situación "aislada" que resultante de una cadena de errores de la aerolínea y el piloto, por lo que el país no presenta ningún riesgo de perder su certificación.

El ministro también señaló que presentó una demanda contra Marco Antonio Rocha Benegas, copropietario de LaMia (del cual no se conoce su paradero); Gustavo Vargas Gamboa, gerente general; Celia Castedo Monasterios, auxiliar de navegación aérea (que se encuentra refugiada en Brasil); y Gustavo Vargas Villegas, exjefe del Registro Aeronáutico Nacional de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario

Estados Unidos 20/03/2025

EE.UU. extenderá plazo por 30 días para cese de operación de Chevron en Venezuela

Los funcionarios estadounidenses ya han indicado a Chevron que tendrá más tiempo del plazo inicial de 30 días que vence el 3 de abril

Globoeconomía 21/03/2025

La Cámara Alta del Parlamento alemán aprueba el aumento de los planes de gasto

La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag