.
CHILE

Gobierno anuncia la creación de un IFE Universal con lo que considera la línea de pobreza

jueves, 13 de mayo de 2021
La República Más
RIPE:
DIARIO FINANCIERO

El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, sostuvo que los mayores recursos para los nuevos beneficios significarán que se eliminarán algunas exenciones tributarias

Diario Financiero - Santiago

Los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, y de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Juan José Ossa, dieron a conocer esta tarde que el Gobierno avanzará en una serie de iniciativas en el marco de las conversaciones con la oposición sobre mínimos comunes, que incluyen una renta básica universal y el fin de algunas exenciones tributarias.

Cerda explicó que luego de las conversaciones con diversos actores de la sociedad, Chile Vamos y la oposición, se avanzará en diversos ejes en proyectos a anunciar la próxima semana.

El primer eje corresponde al fortalecimiento del apoyo a las familias: "Avanzaremos a un Ingreso Familiar de Emergencia universal que llegue al 100% de las familias del Registro Social de Hogares (RSH), donde excluiremos solo al 10% de las familias de mayores ingresos en el país", explicó el ministro.

Agregó que incrementará el monto de los beneficios del IFE, "que pasará a ser universal tomando en consideración la línea de la pobreza y extenderemos el periodo de vigencia de estos beneficios".

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 18/03/2023 UBS busca un respaldo del gobierno suizo en cualquier operación con Credit Suisse

Los ejecutivos de UBS se habían opuesto a una combinación concertada con su rival porque querían centrarse en su propia estrategia

Hacienda 20/03/2023 Colombia estuvo entre los países que tuvieron la mayor inflación de alimentos en enero

En los países miembros de la Ocde, la inflación de alimentos pasó de 15,6% en diciembre de 2022 a 15,2% en enero de este año

MÁS GLOBOECONOMÍA