.
GLOBOECONOMÍA

General Motors llama a revisión a otros 3 millones de vehículos

jueves, 15 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Según General Motors, la mayoría de las revisiones (alrededor de 2,7 millones de vehículos) se efectuarán por fallos de funcionamiento de las luces traseras. Entre los modelos llamados a revisión se encuentran el Chevrolet Malibu o el Pontiac G6.

Esta nueva llamada masiva se produce después de que el gigante estadounidense llamara a revisión a principios de año a 2,6 millones de vehículos por problemas con los interruptores de encendido. La detección de interruptores defectuosos ha hecho que GM esté siendo vigilado de cerca por las autoridades estadounidenses, incluido el Congreso, el Departamento de Justicia o la SEC.

En este escenario, el responsable de seguridad de GM a escala mundial, Jeff Boyer, asegura que "hemos redoblado nuestros esfuerzos para acelerar y resolver las actuales revisiones en proceso y también hemos identificado y analizado los últimos números de vehículos que requieren una actuación".

La empresa estima que el impacto económico de la nueva llamada a revisión ascenderá a unos US$200 millones en el segundo trimestre del año. En el primer trimestre, la compañía ya asumió un cargo de US$1.300 millones por problemas relacionados en su mayoría con los interruptores de encendido defectuosos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Roma 25/04/2025

El presidente Donald Trump aterrizó en Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano

Perú 25/04/2025

Mina de cobre Antamina de Perú reinicia operaciones lentamente tras un accidente

El accidente se produjo en su campamento Yanacancha, en la región andina de Áncash, mientras el ejecutivo realizaba labores en la mina

EE.UU. 24/04/2025

Bessent prevé un "entendimiento" comercial entre EE.UU. y Corea la próxima semana

El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Choi Sang-mok, afirmó que ambas partes aspiran a un acuerdo para principios de julio